Vínculo copiado
Exclusiva
“Muchas veces, las multas son el medio efectivo para hacer entender a la ciudadanía que el mal manejo de la basura no es aceptable”: José Alfonso Baños
01:52 viernes 19 julio, 2024
JaliscoEl incremento de basura en las calles de Puerto Vallarta demuestra que no hay una efectividad en las sanciones para las personas que tiren desechos, expresó en entrevista para “Así las Cosas” el doctor José Alfonso Baños Francia, urbanista e investigador del Centro Universitario de la Costa de la Universidad de Guadalajara. Por ello, enfatizó en la necesidad urgente de endurecer las sanciones para aquellos que tiran basura en espacios públicos. "Es fundamental revisar y fortalecer los reglamentos existentes. Muchas veces, las multas y sanciones son el único medio efectivo para hacer entender a la ciudadanía que el mal manejo de la basura no es aceptable", afirmó el urbanista. Baños Francia comparó la situación con ciudades fronterizas entre México y Estados Unidos, señalando que mientras en el lado estadounidense hay un cumplimiento estricto de las normativas de limpieza, del lado mexicano persisten problemas significativos de contaminación visual y ambiental debido al desecho irresponsable de basura. A su vez, explicó que en Japón las sanciones por contaminar las calles son efectivas y se mantiene cuidado el entorno urbano. "En lugares como Tokio, donde las instituciones y la cultura cívica están bien arraigadas, la efectividad de las sanciones es evidente. Las calles se mantienen impecables porque tanto las autoridades como los ciudadanos cumplen con su parte en el cuidado del entorno urbano", agregó Baños Francia. Finalmente, José Alfonso Baños hizo un llamado a las autoridades locales para que tomen medidas más enérgicas y apliquen las sanciones de manera consistente y equitativa. Además, subrayó la importancia de educar y concientizar a la población sobre el impacto negativo del mal manejo de los desechos y la responsabilidad colectiva en el mantenimiento de espacios públicos limpios.