Vínculo copiado
Este parlamento se realizaría el 28 de junio de cada año, en el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+
02:03 viernes 30 junio, 2023
ZacatecasA nombre del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), el Diputado Local Xerardo Ramírez Muñoz, presentó una iniciativa con proyecto de decreto para instituir el Parlamento para le Diversidad Sexual y de Género del Estado de Zacatecas con el objetivo de generar un espacio de expresión y presentación de propuestas legislativas por parte de integrantes de la comunidad LGBTTTIQ+ a fin de fortalecer el reconocimiento de sus derechos, así como promover una vida libre de discriminación para este sector de la población. El legislador del Primer Distrito expuso que el movimiento de la diversidad sexual ha ido generando un creciente apoyo de diferentes actores políticos y sociales de todos los niveles, sin embargo, aún hace falta lograr un entendimiento preciso entre los integrantes de la comunidad y los responsables de la administración pública sobre las políticas que se requieren para evitar la discriminación que las personas LGBT enfrentan en sus ámbitos de competencia, ya sea en lo personal, académico, económico o laboral. “De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Discriminación, 7 de cada 10 personas de esta comunidad, se han sentido discriminadas y la mitad manifiesta haber vivido, por lo menos una vez, situaciones de acoso, hostigamiento o discriminación en sus áreas de trabajo, de ahí la necesidad de generar espacios de expresión de ideas y propuestas para la mejora de las políticas públicas que permitan seguir conquistando más derechos para este sector”, expreso Ramírez Muñoz. Resaltó que de aprobarse tal iniciativa, se propone que este parlamento se lleve a cabo cada año, el 28 de junio, en el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+, con la finalidad de que se escuchen las propuestas de las personas que pertenecen a esta comunidad en el estado de Zacatecas y que dichas propuestas puedan ser integradas a la agenda del Poder Legislativo, para que sean valoradas por las diputadas y diputados, y si así se decide, puedan formar parte del marco normativo estatal. Los trabajos de este parlamento se realizarían en tres días de actividades, de los cuales, dos días serán de mesas de trabajo, en donde se lleven a cabo foros, conferencias, diálogos, debates, manifestación y expresión de ideas dentro del respeto mutuo entre las partes; y un día para llevar a cabo una sesión legislativa correspondiente en donde se den a conocer las conclusiones de los trabajos realizados y clausura de la edición anual respectiva. La iniciativa con proyecto de decreto fue turnada para su análisis y dictamen a la Comisión Legislativa de Puntos Constitucionales.