Vínculo copiado
En tanto, en junio, se pronostica que las precipitaciones sean abundantes
11:25 jueves 24 abril, 2025
Zacatecas. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en mayo regresarán las lluvias al territorio zacatecano, dentro de un rango que va de normales a por arriba de la media. En tanto, en junio, se pronostica que las precipitaciones sean abundantes. Las lluvias de mayo se registrarán con mayor intensidad en la parte noreste del estado; en cambio, en la zona centro y oriente serán de menor magnitud, de ligeras a moderadas, detalló Carlos Alean Rocha, jefe de Previsión Meteorológica de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Zacatecas. Respecto a la región con más aguaceros, precisó que la integran Cañitas de Felipe Pescador, Villa de Cos, Mazapil, Melchor Ocampo e incluso el norte de Pinos. MES DE TRANSICIÓN Alean Rocha destacó que mayo es un mes de transición hacia el periodo de lluvias, por lo que no se esperarían precipitaciones excesivas por lo menos durante la primera quincena; sin embargo, al terminar este periodo, inicia la temporada oficial de ciclones tropicales en el Pacífico. Esto, continuó, ocurrirá también el 1 de junio en el Atlántico, por lo que dichos fenómenos se unen y alimentan la temporada regular de lluvias. Aun así, refirió que “no es buena la previsión para mayo, pues de acuerdo con los pronósticos y la tendencia que se ha medido los últimos 30 años, las lluvias importantes llegarían hasta junio, cuando su rango de intensidad sería de normal, en la mayor parte del estado, y por arriba de la media, en el noreste”. PREVISIONES El funcionario estatal enfatizó que este pronóstico podría cambiar, al igual que la magnitud de las precipitaciones, puesto que hay eventos meteorológicos extremos, como huracanes, altas temperaturas, concentración de nubosidad, entre otras, que podrían contribuir en ello. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Finalmente, consideró que la condición climatológica hasta el momento no es tan alarmante, pero que es necesario estar atentos a las actualizaciones del pronóstico de lluvias durante mayo y junio para que se tomen alternativas sobre el ciclo agrícola y la ganadería. Con información de NTR Zacatecas