Vínculo copiado
A casi una semana del arranque de la Feria Nacional Potosina (FENAPO) en su edición...
00:03 jueves 10 agosto, 2023
ColaboradoresA casi una semana del arranque de la Feria Nacional Potosina (FENAPO) en su edición 2023, la respuesta de la gente ha sido impresionante como resultado de la enorme convocatoria que se la ha dado a través del trabajo de promoción hecho por el patronato con el apoyo del gobierno de Ricardo Gallardo Cardona, quien no desaprovechó cualquier oportunidad en sus giras locales o nacionales para dar a conocer el evento. LA GRATUIDAD DA BUEN RESULTADO.- Un pequeño gran detalle para que la feria esté resultando en todo un éxito, radica sin lugar a dudas en la gratuidad de prácticamente todas las instalaciones, algo que nunca antes se había dado en la historia de San Luis Potosí, desde que se dio la organización de la FENAPO, que como ya sabemos, concentra una gran cantidad de atractivos que jalan a cientos de miles de personas cada día. No podemos perder de vista el impulso que le ha dado Gallardo al evento ferial, pues ha sido determinante para que se dé este resultado y ahora, esta fiesta se ha convertido en un verdadero espacio de y para los potosinos y aquí cabe la pregunta que muchos nos hemos hecho, incluido el propio gobernador: ¿qué hacían con todo el dinero que generaba la FENAPO?. RESPUESTA CIUDADANA.- La respuesta parece ser bastante obvia, y hoy en día resulta interesante como con un buen liderazgo y una buena organización se pueden alcanzar muchas cosas, pero además, la aceptación de la gente al trabajo del Gobernador, se eleva cada día más y eso hace notar una preocupación enorme entre los detractores a su administración, que no ven cómo revertir la avalancha de ciudadanos que están convencidos de que éste, es un gobierno que ésta hablando en los hechos de resultados que en por lo menos 30 años jamás se habían visto para las y los potosinos. No platicaron que tan solo en el día de arranque de la feria, unas 200 mil personas acompañaron al Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo, y vitorearon a coro ¡pollo, pollo, pollo!, cada vez que el mandatario estatal estaba a su alcance para tratar de saludarlo y agradecerle por un evento que ahora sí permite al pueblo disfrutarlo en serio sin que sea oneroso como antaño. FENAPO EN EL OJO DE LOS ESTADOS VECINOS.- La FENAPO ha llamado la atención en estados vecinos, pues el trabajo de promoción como lo hemos dicho, ha sido impecable y el propio Gallardo ha hecho lo propio en las reuniones que ha sostenido con otros mandatarios a nivel nacional, haciendo ver que se trata de un evento totalmente gratuito que además ofrece la posibilidad de ver a artistas de talla internacional en el Teatro del Pueblo. Tampoco podemos negar que espectáculos como el que ofrecen loa Fabulosos Cadillacs, Grupo Firme, Alejandro Fernández, Junior H, Molotov, entre otros, han incentivado enormemente la actividad económica de miles de negocios dedicados a la actividad turística, tan es así, que ya en otros estados se organizan tours especiales para que visitantes, acudan a la FENAPO 2023. SEGURIDAD CON CONFIANZA.- Otro de los rubros importantes es precisamente el de la seguridad pública que no podemos minimizarlo y precisamente se acompañó esta FENAPO de un Plan Integral de Seguridad que dirige como responsable el mismísimo general Guzmar Ángel González Castillo, quién ha logrado unir las instituciones de seguridad, protección civil rescate y emergencias y espera lograr los mejores resultados durante estos 24 días de feria. POLICÍAS COORDINADAS.- También resalta la importante participación que tendrán las policías municipales de la Capital y Soledad contribuyendo para que todo salga conforme a lo planeado, la vialidad estará a cargo de la Guardia Municipal mientras que la policía soledense estará de apoyo en el interior de las instalaciones reforzando la vigilancia en el Teatro del Pueblo. Complementan este esquema de protección y vigilancia, los agentes de la Guardia Civil Estatal, FGE a través de la Policía de Investigación, COEPRIS, seguridad privada y por supuesto las y los alumnos de la segunda generación de la GCE dando como resultado la intervención de algo así como mil 200 efectivos. Por cierto, de las importantes recomendaciones que están haciendo las autoridades estatales es que se llegue con tiempo, cerrar bien su vehículo y no dejar pertenencias a la vista en su interior, cuidar mucho su celular, adoptar un buen comportamiento y en caso de algún auxilio solicitar el apoyo de agentes de seguridad. SUMA SI CONSTRUYE.- Tal parece que la organización SUMA, “construyendo sociedad”, en el estado, está haciendo las cosas bien y está sumando, una prueba de ello fue la alianza que se logró el pasado martes con la organización “Que siga la democracia”, para caminar juntos en el mismo proyecto de nación. En los últimos meses se ha podido observar un crecimiento a un SUMA que ahora se muestra fuerte, seguro, y que además está conciliando con otras organizaciones, líderes y agrupaciones diversas, en el entendido que el objetivo es el mismo. Ya lo dijeron, están seguros que su líder Claudia Sheinbaum va adelante en las preferencias con un 2 a 1 en la capital y zona metropolitana, en donde antes había otros punteros. MANTELES LARGOS.- Seguramente este jueves se podrá observar en los hechos, los resultados obtenidos con la visita de Sheinbaum durante su estadía a la huasteca potosina y segunda visita a territorio potosino en calidad de ser “la corcholata fuerte”, pues también nos comentaron que durante sus encuentros en Tamuín y Ciudad Valles, se proyectan encuentros con más de 6 mil seguidores de la región.