Vínculo copiado
Destacan reconstrucción de cuatro puentes en Genaro Codina
10:52 sábado 27 enero, 2024
ZacatecasEl Gobernador David Monreal Ávila sostuvo que continuará impulsando la obra pública, de tal forma que este 2024 se construirán y mejorarán por lo menos 700 kilómetros de vialidades en el estado, Durante la entrega de Apoyos Alimentarios para el Bienestar en las comunidades Perales y Paso de Méndez, en el municipio de Genaro Codina, el mandatario estatal subrayó los avances significativos que se han tenido en infraestructura y bienestar social. Resaltó los esfuerzos realizados para superar las adversidades y, en particular, en Genaro Codina, donde se llevó a cabo la reconstrucción de cuatro puentes, de los que ya están en operación dos y está próxima la entrega de dos más. Así también, se realizó el remozamiento de la red de drenaje, calles y la planta tratadora en la cabecera municipal, además de la construcción y reparación de carreteras y escuelas. Monreal Ávila hizo énfasis en los avances para rehabilitar las carreteras del estado, donde se han reconstruido más de 480 kilómetros en el primer año de Gobierno y 700 kilómetros en el segundo. Mientras que el objetivo es rehabilitar otros 700 kilómetros en 2024. Refirió la magnitud de la red carretera de Zacatecas, que consta de 14 mil kilómetros, y criticó las condiciones de abandono, del 95 por ciento, con que se recibió al inicio de la administración, por lo que “no voy a dejar ni un solo día de construir o reconstruir carreteras en todo el estado”, subrayó. Asimismo, el Gobernador David Monreal Ávila destacó los esfuerzos conjuntos con el Gobierno de México para atender a la población de todo el territorio estatal mediante los Programas del Bienestar, como son las pensiones universales para adultos mayores, donde resaltó la distribución de 1 mil 058 millones de pesos en los primeros días del presente mes. Estas acciones son fundamentales para abordar las necesidades de las comunidades más vulnerables y para reactivar la economía local, agregó. También mencionó la importancia de la inversión en infraestructura como un medio para impulsar el desarrollo regional, y subrayó que, a pesar de las limitaciones financieras iniciales y los desafíos emergentes, el Gobierno de Zacatecas ha logrado progresos significativos en la mejora de la calidad de vida de las y los ciudadanos. Añadió que este 2024, Año de la Paz, se fortalecen las estrategias para lograr la pacificación de Zacatecas, por lo que, en una tarea conjunta, el Gobierno trabaja incansablemente mediante la implementación de políticas integrales que aborden las causas fundamentales de la inseguridad.