Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El costo del Programa de Resultados Preliminares será de 29 millones de pesos
01:52 lunes 19 febrero, 2024
San LuisConcluyó el proceso de licitación pública nacional para la contratación del tercero que apoyará en el diseño, operación e implementación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) para el proceso electoral 2024, informó el consejero electoral Juan Manuel Ramírez García. El consejero del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, informó durante la sesión del órgano electoral, que las empresas participantes para el proceso de licitación fueron las empresas Podernet S.A. de C.V, Proisi S. A. de C. V. e Informática Electoral. Posterior a la revisión de documentos, propuestas técnicas y económicas, se adjudicó a la empresa Proisi el servicio de diseño, implementación y operación del PREP para el proceso electoral que habrá de celebrarse este año. “Será la empresa Proisi la que se estará contratando por parte del Ceepac para el PREP en las elecciones locales”, puntualizó. Ramírez García detalló que el procedimiento de licitación inició con la publicación de la convocatoria el pasado mes de enero, la cual fue publicada en el Periódico Oficial del Estado de SLP en periódicos de circulación nacional y local y en la página del Ceepac. Explicó que posterior a la publicación de la convocatoria, el 5 de febrero se realizó la junta de aclaración de las bases del procedimiento con los integrantes del Comité de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del órgano electoral. La presentación de propuestas técnicas y económicas se efectuó el 9 de febrero y finalmente el 14 de febrero se efectuó el fallo técnico y económico, “considerando que las empresas participantes presentaron la documentación requerida y sus propuestas técnicas fueron válidas por lo que se procedió a la apertura de las propuestas económicas”. En lo relativo a las propuestas económicas de las empresas, el consejero informó que la propuesta de la empresa Informática Electoral fue por 40 millones 948 mil pesos, la propuesta de Proisi fue de 29 millones y la de Podernet 37 millones 480 mil pesos.
“Se ponderaron lo relativo en cuanto a precio, calidad, tiempo de entrega y que garanticen el cumplimiento de las obligaciones respectivas”, concluyó el consejero.