Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El Bajío ya logró sobreponerse de las pérdidas económicas que se tuvieron durante 2020 y 2021
01:53 viernes 24 febrero, 2023
San LuisEl Bajío ha sufrido importantes pérdidas económicas y sociales durante la pandemia, sin embargo, como una de las regiones industriales más dinámicas del país, la recuperación económica ya está en proceso, pues Aguascalientes, Querétaro y San Luis Potosí son tres de las cinco entidades que la integran ya alcanzaron el nivel de actividad económica prepandémica, señaló Regina Medina, investigadora de México Cómo Vamos. Explicó que el Índice de Progreso Social (IPS) está basado en un rango de indicadores sociales y ambientales que capturan tres dimensiones del progreso social: necesidades humanas Básicas, fundamentos del bienestar y oportunidades, y por más de cincuenta indicadores, para estimar los puntajes de IPS de cada entidad federativa y junto con los semáforos económicos es posible evaluar la recuperación a nivel regional tanto en el plano económico, como en el social. La región Bajío obtuvo el cuarto PIB per cápita más alto del país en 2021, sin embargo, el panorama económico varía entre entidades, “Aguascalientes, la segunda entidad con IPS más alto a nivel nacional en 2021, tuvo IPS más alto de la región, pues alcanzó 71.5 puntos, seguida por Querétaro con 69.2 puntos, quien obtuvo la posición cuatro de todo el país, se sigue Jalisco con 69 puntos colocándose en la posición cinco, Zacatecas con 62, Guanajuato con 61.1 ocupó la posición 22 y San Luis Potosí con 59.9,el cual ocupó la posición 24 a nivel nacional”. Estos resultados del IPS demuestran que el desempeño económico no se traduce automáticamente en bienestar para la población, “en este caso, Aguascalientes y Zacatecas tienen mejor desempeño que sus vecinos con mayor PIB. Aunque implican una mejoría, los puntajes del IPS en la región siguen siendo menores a los que se tenían antes de la pandemia”, puntualizó.