Vínculo copiado
Mientras que 69 oficinas gubernamentales cuentan con puntos de internet gratuito solo hay servicio en dos hospitales rurales del estado
01:52 lunes 29 enero, 2024
ZacatecasEn medio de la creciente demanda de conectividad en la era digital, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) lanzó la iniciativa "Telecomunicaciones e Internet para Todos", un proyecto ambicioso que busca proporcionar servicios de telecomunicaciones sin fines de lucro, con la misión de garantizar el acceso a las tecnologías de la información y comunicación en todo México, sin embargo, en Zacatecas sólo operan 55 antenas que dan servicio a 32 de los 58 municipios. Según los datos proporcionados en el portal de la CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, Zacatecas cuenta con 1 mil 907 Puntos de Internet gratuito en 32 municipios, distribuidos en diferentes instituciones como bancos, bibliotecas, centros escolares, centros de salud y otros espacios públicos. En cuanto a los servicios prestados, la lista de instituciones beneficiadas incluye diversas entidades gubernamentales, educativas y de salud, sin embargo, los servicios a la población de manera efectiva son pocos, pues mientras se ofrece el internet gratuito en 19 Bancos del Bienestar sólo se presta servicio a dos hospitales rurales.
Aunque la información es pública, el portal no proporciona detalles sobre la calidad y alcance de los servicios ofrecidos. A un año y medio de la puesta en marcha de este programa, 32 municipios cuentan con el servicio y sólo una escuela de educación superior en el estado fue conectada. De acuerdo con la información oficial, Zacatecas cuenta con 1 mil 185 puntos 4G; 489 con servicio satelital y 233 ADSL. De este modo 19 Bancos del Bienestar en el estado están conectados, así como 82 bibliotecas, 1 mil 289 Centros Escolares, 25 Centros Integradores, 10 Centros de Salud, 28 oficinas de Diconsa, 69 edificios federales, una Escuela Superior, dos Hospitales Rurales, 16 oficinas del INEA, 67 de Liconsa y 30 escuelas de educación Media Superior. Asimismo, se reporta la conexión en 73 plazas, sólo cuatro presidencias municipales, las oficinas de Segalmex, 52 sitios públicos y dos Sucursal Telecomm, una Unidad Médica Familiar y 121 Unidades Médicas Rurales. Además, según el Mapa de Torres, de las 197 localizadas en el estado, solo 55 están en operación, mientras que 113 se encuentran en construcción y 29 ya han sido construidas.