Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Su director, Abraham Torres dijo que es necesario contar con niveles contaminantes del AMG para emprenderlo en Vallarta
15:43 viernes 25 marzo, 2022
Jalisco
La verificación vehicular tiene beneficios medioambientales, pero además en la salud de las personas en donde se lleva a cabo, señaló Abrahm Torres, director de la Semadet que agregó la importancia de no esperar a que Vallarta se convierta en un problema grave como en el AMG. Por lo que consideran que a pesar de contar con un parque vehicular y que además Puerto Vallarta no registra los mismos niveles de contaminación, es indispensable comenzar a atender esta problemática para evitar que escale. “Es un tema muy importante que genera estragos en el medio ambiente, pero más importante aún, genera impactos muy sensibles a la salud humana. Todos los coches contaminan independientemente de si se les ve una bocanada de humo o no. Los principales contaminantes que arroja un vehículo es el monóxido de carbono y los óxidos de nitrógeno, a corto plazo generan molestias como fatiga, dolor de cabeza, baja concentración, pero a largo plazo se adhieren a nuestra sangre y limitan la cantidad de oxígeno que recibimos”, subrayó el director. Así, Abraham Torres, director de Gestión de Calidad del Aire de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) dijo que hablando del medioambiente en la región también es vital contar con este programa porque la población flotante es muy elevada, es decir, las personas que no viven en el municipio pero que sí se trasladan a través del mismo. “También tiene estragos sobre los ecosistemas, por ejemplo todas las partículas que llegan a la atmósfera cuando se dispersan no es que desaparezcan, simplemente que se trasladan a otros lados. En el caso de Puerto Vallarta se pueden trasladar hasta el océano y que caigan al mar, ya sea por la lluvia o por el peso de las partículas y también alteran los ecosistemas y con ello que se puedan generar lirios en los ambientes acuáticos”. Por ello advirtió que este programa previene diversos problemas para la población y además mencionó que la contaminación mencionada se traslada a la montaña donde generalmente vive la gente más vulnerable, respiran estos contaminantes y son incluso quienes no tienen un auto.