Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Se acumularon 107 quejas a lo largo de la campaña y la jornada electoral
01:52 sábado 8 junio, 2024
San Luis
“A lo largo de todo el proceso electoral se tienen, al corte más reciente, 107 denuncias de manera general, de las cuales 15 son derivadas de cuadernos de antecedentes y, de estas 15, 3 corresponden a violencia política contra las mujeres en razón de género”, así lo señaló, para Imagen Informativa, Graciela Díaz consejera del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de San Luis Potosí (Ceepac). Estas ‘cuadernos de antecedentes’, explicó, se refieren a funcionarias que han sido víctimas de violencia política en razón de género y han decidido no iniciar un proceso de denuncia, pero queda el registro por si la afectada decide presentarla en un futuro. Cabe señalar, dijo la consejera, que en este tipo de violencia se consideran como víctimas exclusivamente a las mujeres. Asimismo, detalló que actualmente se tienen abiertos 9 expedientes con procesos sancionadores: 8 de candidatas y 1 de una funcionaria de un comité municipal; de igual forma se han acercado 3 candidatas más que solicitan las medidas de protección o cautelares por parte del Ceepac. En comparación con el proceso electoral inmediato anterior, Graciela Díaz puntualizó que “las candidatas denuncian más y eso está bien, pues refleja que hay conocimiento y confianza en la autoridad electoral, el cual pone como prioridad la seguridad de las mujeres.” Destacó también que en el pasado apenas se estaba reafirmando todo el sistema de denuncias con el que se cuenta; en contraste, al día de hoy, la institución tiene mayor capacidad para atender las denuncias desde el primer momento. En este sentido, la consejera resalta que se instaló la Red de Mujeres Candidatas que reunió a más de 300 participantes a algún cargo que, por lo general, se enfrentan a diversos obstáculos sistemáticos como las oportunidades de participar o el desarrollo de sus campañas en sí; dificultades que incluyen amenazas y violencia física, por mencionar algunos aspectos. Finalmente, a la pregunta acerca del porcentaje o cifras de denuncias por partido, mencionó que “al ser medidas que están centradas en brindar seguridad, en los próximos días se pasará el reporte al Tribunal Electoral para que defina la existencia de la conducta y se sancione; en ese sentido, hasta ese momento tendríamos un registro de personas y circunstancias concretas”.