Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(VIDEO) "Es una cárcel anticipada, es una prisión anticipada, es una sentencia de privación de libertad anticipada”
16:26 jueves 15 agosto, 2024
San LuisLa prisión preventiva oficiosa fue reformada actualmente, a la cual se le amplió el catálogo (por segunda ocasión dentro de la Cuarta Transformación) porque se ha considerado "que no pueden estar en libertad quienes estén acusados de diversos delitos", señaló en entrevista el licenciado Jorge Chessal. Detalló que dicha ampliación se estaba dando como consecuencia de una incompetencia, es decir, no tienen la posibilidad de hacer una buena investigación, no tienen la posibilidad de ir con un juez para convencerlo de dictar una prisión preventiva justificada.
"Es una cárcel anticipada, es una prisión anticipada, es una sentencia de privación de libertad anticipada", puntualizó. Criticó que fue aprobada a pesar de que diversas instituciones internacionales han señalado que esta es una "violación a los derechos humanos", lo cual, evidencia la falta de interés existente al tema de parte del presidente, Andrés Manuel López Obrador, de los diputados y senadores. Externó que la Comisión de Puntos Constitucionales le agregó a la iniciativa un párrafo en el cual se establece que "los delitos no admiten otra interpretación, más que la literal", es decir, le cierra la puerta a que los jueces de amparo, penales e, incluso, la Suprema Corte puedan darle una interpretación distinta. Sin embargo, aseveró que los códigos penales no distinguen lagunas, particularidades que son propias de cada situación que se pueda ir presentando, por lo que existe un gran riesgo de que se lleven a cabo malinterpretaciones por acciones cometidas. Enfatizó que, con el anuncio de grandes penas de prisión y de grandes restricciones para tener un importante impacto político, se estaba promoviendo el populismo penal.