Vínculo copiado
Los recortes presupuestales que ha hecho el gobierno federal ahondan al rezago educativo
01:53 domingo 19 febrero, 2023
San LuisLas capacitaciones de los docentes en los nuevos planes de estudio para educación básica, están resultando un problema mayor y rechazo, pues la propuesta que tienen de la Escuela Nueva Mexicana “no termina de cuajar y no hay claridad de lo que realmente están buscando”, aseguró Fernando Ruiz, director de Investigación de Mexicanos Primero. Dijo que el problema forma parte de un proceso desorganizado por las prisas políticas”, las cuales afectan el marco curricular y, aunado al grave rezago y pérdida de aprendizaje, no se está atendiendo la situación socioemocional, además de un alto grado de abandono por parte de las autoridades educativas, simplemente no se podrá implementar con éxito este nuevo plan de estudios. Agregó que esto es un llamado de alerta respecto a un problema, porque “si los maestros no están entendiendo esta situación, no van a poder trabajar e implementar estás estrategias no van a poder construir nuevas clases y dinámicas de aprendizaje que es el objetivo que se está buscando con esta reforma”, aseveró. A todo esto se agrega el problema del presupuesto para la educación en México, “los recortes presupuestales ahondan el rezago educativo, los elementos importantes que contribuyen a la mejora de los aprendizajes es la ampliación del tiempo para el aprendizaje y resulta que justamente en esta administración desaparecen la ampliación del horario escolar, por tal motivo, las organizaciones de la sociedad civil tenemos que estar los obligando a respetar estos recursos”. Finalmente dijo que, tiene que haber un cambio de prioridades, “no es buena señal que la secretaría insista en defender lo indefendible, me parece que es uno de los elementos que están en la mesa, el presupuesto de Educación, cambiar prioridades y deben darse programas que realmente beneficien a los estudiantes”.