Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El presidente estatal aseguró que el PRI no traicionó los acuerdos establecidos en la alianza
17:02 jueves 15 septiembre, 2022
ZacatecasLuego de que gracias a los votos del PRI se aprobara la iniciativa para la permanencia del ejército mexicano en las calles hasta 2028, el presidente estatal del partido en Zacatecas Enrique Flores Mendoza aseguró que de ninguna manera esto representa una traición a los acuerdos establecidos en la Alianza Va por México. Señaló que la narrativa de lo que sucede con el PRI a nivel nacional no corresponde a la realidad, pues su partido votó en contra la militarización de la Guardia Nacional y lo único que aprobó fue la permanencia del ejército en las calles, pues dijo es necesario ante las condiciones de barbarie que viven el país y particularmente Zacatecas. Detalló que, en el caso de los desplazados de Jerez, es impensable la estrategia para devolver la seguridad, sin la presencia del ejército mexicano, por lo que congruentes a los compromisos con la ciudadanía se votó a favor. En contraste, aseguró que el PRI votó en contra reformas como la energética y la electoral, así como la militarización de la Guardia Nacional. Ante la posibilidad de fragmentar la Alianza va por México, el presidente estatal del PRI se dijo convencido de que debe continuar, pues es una alternativa para obtener el triunfo en las elecciones de 2024. Informó que, en lo local, las dirigencias del PRI, PAN y PRD continúan trabajando de manera conjunta en la renovación de sus comités y la definición de la alianza electoral en municipios y distritos, pues probablemente podría ser parcial. Aseguró que, aunque no son ajenos o ingenuos sobre lo que pasa a nivel nacional con los partidos, en Zacatecas el PRI defenderá que la coalición siga y se fortalezca para 2024. Detalló que, de acuerdo con las elecciones anteriores, se ha dado libertad a los Comités Directivos estatales para ir en alianza en ayuntamientos y diputaciones locales y la coalición de diputaciones federales, se decide en las dirigencias nacionales. Reconoció que la narrativa en contra de su líder nacional Alejandro Moreno ha perjudicado la imagen de su partido a nivel nacional, por lo que pidió se siga la investigación y se castigue si se encuentran responsabilidades, porque lo que hay hasta “es una presión y cacería política sobre él”. Aseguró que la posible salida de Ricardo Monreal de Morena, es una estrategia de este partido para desestabilizar a la oposición, para seguir fortaleciendo a sus “corcholatas” y evitar que los otros partidos definan a sus candidatos.