Vínculo copiado
Exclusiva
Pese a que se podía aprobar el proyecto hasta el mes de diciembre, legisladores de MC, Morena y aliados, avalaron el documento en “fast track”.
23:21 jueves 24 noviembre, 2022
JaliscoLa bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso de Jalisco se pronunció en contra de la reciente aprobación de la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos 2023, ya que acusó que el proyecto fue aprobado “de madruguete” y por la vía rápida y además de que no dieron tiempo a los legisladores de analizarlo o revisarlo, el documento está incompleto. En entrevista para “Así las cosas”, el coordinador de este grupo parlamentario, diputado Hugo Contreras Zepeda, expuso que la aprobación de este proyecto por parte de los legisladores de Movimiento Ciudadano, Morena y aliados, se dio en un marco de opacidad, violentando el procedimiento para hacerlo y a pesar de que se tenía de plazo el 15 de diciembre, el documento fue avalado por la vía rápida, sin dar tiempo al pleno de llevar a cabo la revisión pertinente. “Hay cosas positivas, hay otras cosas que están mal y hay que analizarlas y discutirlas, pero violentar la norma, no cuidar los tiempos, ni las formas, no darle transparencia o legalidad, llega al colmo y nosotros no serenos parte de esa atrocidad que cometen los diputados de Movimiento Ciudadano, Morena y sus aliados”, enfatizó. Entre otras supuestas inconsistencias, Conteras Zepeda refirió que en el proyecto se incluyó un artículo transitorio a fin de que se le autorice a la Secretaría de Finanzas o a la de administración de Gobierno del Estado, para que, en su momento, entreguen los anexos del presupuesto, ES decir, insistió, se aprobó un documento incompleto. De igual manera, refirió que se ha documentado el conflicto que persiste entre la comunidad universitaria con el Gobierno del Estado, en el cual, agregó que el PRI no debe involucrarse, por el contrario, apoyar cuando se propongan acciones positivas para el Estado. Finalmente, comentó que el objetivo del tricolor es impulsar que el Congreso del Estado sea autónomo, independiente y que no esté sometido a otro poder, “lo que buscamos es ser un contrapeso para los equilibrios en el estado”.