Vínculo copiado
"El reto es hacer que el presupuesto alcance para las necesidades de todos los jaliscienses", señala diputada
01:52 sábado 7 diciembre, 2024
JaliscoLa presidenta de la Comisión de Hacienda y Presupuesto en el Congreso de Jalisco, Gabriela Cárdenas Rodríguez, destacó los desafíos que enfrenta la entidad para distribuir de manera justa y eficiente los recursos públicos en el presupuesto 2024. La diputada subrayó que aún persisten rezagos en varias regiones del estado. "El enorme reto es dar a cada región un porcentaje del presupuesto que responde a sus necesidades prioritarias, sobre todo en aquellas zonas donde el rezago es mayor", señaló. La diputada señaló que Jalisco enfrenta una falta de reciprocidad en la asignación de recursos federales. "Nuestro estado aporta mucho en turismo, desarrollo económico e innovación, pero la fórmula de distribución no refleja lo que Jalisco merece. Muchos recursos que deberían llegar desde la Federación tienen que salir del presupuesto estatal para cubrir necesidades básicas de la población", explicó. Además, destacó que los fondos federales suelen estar etiquetados para rubros específicos como salarios de maestros y doctores, o infraestructura en colonias marginadas, lo que limita la flexibilidad del estado para destinarlos a otras áreas críticas. Pese a estas limitaciones, afirmó que el gobierno estatal mantiene como prioridades irreductibles la seguridad, la salud y la educación. En materia de seguridad, se busca prevenir delitos y fortalecer las capacidades policiales. En salud, el objetivo es garantizar atención médica de calidad, incluyendo la mejora de hospitales y acceso a tratamientos esenciales. En educación, el enfoque estará en rehabilitar escuelas, capacitar maestros y ofrecer herramientas Finalmente, Cárdenas hizo un llamado a la solidaridad de los jaliscienses ante los retos presupuestales: "El dinero es finito, pero trabajamos para que alcance y refleje las necesidades de la población. Este presupuesto está diseñado para priorizar lo esencial: seguridad. salud, educación y desarrollo económico". El Congreso de Jalisco tiene como fecha límite el 15 de diciembre para aprobar el presupuesto 2025, y la diputada aseguró que su enfoque seguirá siendo garantizar un uso equitativo y eficiente de los recursos en beneficio de todos los habitantes del estado.