Vínculo copiado
Exclusiva
Escuelas en Puerto Vallarta requieren mantenimiento y equipamiento
00:14 martes 15 noviembre, 2022
JaliscoExisten en Puerto Vallarta planteles educativos que requieren mantenimiento, ya que presentan un desgaste en sus infraestructuras, por lo que el próximo año, el Gobierno del Estado destinará una inversión importante a través del fideicomiso para la infraestructura y equipamiento educativo, que servirá de atender esta cuestión, admitió Víctor Manuel Bernal Vargas, titular de la Dirección Regional de Servicios Educativos (DRSE) con sede en Puerto Vallarta. Cabe mencionar que, dentro del proyecto del Presupuesto de Egresos para Jalisco en 2023, se prevé un gasto de 34 mil 495 millones 387 pesos; dentro de este incremento presupuestal a la SEJ ya se incluye la inversión al fideicomiso para la infraestructura y equipamiento educativo por el orden de dos mil 514 millones de pesos. En entrevista exclusiva para “Así las cosas”, Bernal Vargas apuntó que el recurso se destinará a la reforzamiento de infraestructura y equipamiento de los centros educativos. Aunque comentó que hay planteles en estas condiciones, aclaró que no representan un riesgo del 100 por ciento, por lo que siguen funcionando. “En cuanto a centros educativos, no hay uno, al día de hoy en lo que respecta a esta zona, uno que tenga un riesgo mayor donde no se puedan llevar a cabo las clases presenciales; sí hay áreas que tienen un desgaste de muchos años, pero no representan un riesgo al 100 por ciento, los planteles siguen funcionando, pero sí hay mucha demanda de mantenimiento que se dejó de hacer en los planteles educativos y por eso el próximo año, a través del fideicomiso que se creó, viene una inversión importante en el tema de infraestructura educativa” El funcionario comentó que después del sismo del 19 de septiembre, en cada uno de los planteles educativos se hizo la revisión por parte de Protección Civil tanto del estado como del municipio y cada una de las dependencias emitió un dictamen con respecto del riesgo que pudiera tener en la seguridad de los centros, en general los daños fueron mínimos. En este sentido, refirió que la escuela Francisco Villa, presenta una barda perimetral dañada, aunque aclaró que esto no fue a raíz del sismo, ya que la misma se encontraban en esa condición desde años atrás, sin embargo, aseguró que con la visita que se realizó al plantel junto con Infraestructura Física Educativa del Estado de Jalisco (Infejal), se buscará hacerle las reparaciones necesarias con el recurso del presupuesto del 2023.