Vínculo copiado
Perla Villalvazo, argumentó que el área jurídica de la Casa Hogar, el SIPINNA u otras áreas del Ayuntamiento de Bahía de Banderas, son los que tienen las cifras de esta problemática.
00:29 martes 17 enero, 2023
NayaritEl área jurídica de la Casa Hogar, el Sistema Integral de Protección a Niñas, Niños y adolescentes (SIPINNA) u otras áreas del Ayuntamiento de Bahía de Banderas son los que tienen las cifras sobre la problemática de abuso sexual infantil y violencia contra las mujeres en el municipio, así lo informó la presidenta del Sistema DIF, Perla Villalvazo Amaya, quien agregó que no tiene dichos datos. “Se maneja mediante el área jurídica que tenemos en casa hogar, ellos son los que llegan a los domicilios cuando tenemos algún reporte anónimo y se comprueba mediante trabajo social también y corroboran que realmente la denuncia sea verídica”. En ese sentido, mencionó que los especialistas en jurídico se encargan de resguardar a los menores en lo que se realiza una investigación más profunda, y en caso de que sea verídica la denuncia, se llevan a cabo los procedimientos pertinentes. Con respecto a los casos de violencia contra las mujeres, mencionó que es un tema preocupante, sin embargo como Sistema DIF únicamente se dan pláticas preventivas. “Es un tema preocupante y que en coordinación con la encargada de SIPINNA, Clara López, ese un tema más dirigido a ella, porque nosotros más que violencia de mujeres, es más el tema de bienestar social. Nosotros como Sistema Municipal DIF nos enfocamos más al apoyo y resguardo de los menores, sin embargo si hacemos sinergia”.
Indicó que en el organismo de asistencia social tienen un área especializada contra la violencia intrafamiliar, la cual se enfoca más a la prevención y como Sistema DIF se da apoyo al SIPINNA, quien es la encargada de dar atención a los casos de violencia contra las mujeres.