Vínculo copiado
Exclusiva
Existen más de 12 estados en la Unión Americana, que están expidiendo leyes antimigrantes
11:48 martes 21 mayo, 2024
San LuisEn torno a las propuestas realizadas por las candidatas y el candidato a la Presidencia de la República respecto al tema de migración Eunice Rendón, especialista en migración y coordinadora de agenda migrante, señaló en entrevista que "nos quedan a deber", pues no establecieron nada sólido. "Todos les dieron un saludo, un apapacho, reconocieron a los migrantes, pero nadie propuso una sola cosa concreta", aseveró. Detalló que, era una situación preocupante con el posible regreso de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos, además de que existen más de 12 estados en la Unión Americana, que están expidiendo leyes antimigrantes de manera estatal. "Al menos, debieron de haber prometido empoderamiento y protección de nuestra comunidad en Estados Unidos", añadió. "Solo Xóchitl mencionó el tema de quizá dotar de más recursos los consulados", destacó que la propuesta era producto de que la austeridad, también había dejado sin recursos a estas instancias diplomáticas en Estados Unidos, pero no se hicieron propuestas concretas. Respecto a la migración de tránsito, la abanderada de la coalición Fuerza y Corazón por México hizo, lo que catalogó como "un buen diagnóstico", sin embargo, no llegó a una solución concreta. Por su parte, Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano, fue el único en mencionar a Donald Trump, pero no ahondó en él, además, Claudia Sheinbaum, se concentró en mencionar la continuidad de una política exterior como la del presidente Andrés Manuel López Obrador. Resaltó que es necesario que se plantee un modelo integral que sea seguro, ordenado, humano y también productivo para incluir al sector privado, el nearshoring pues, no se está conectando la oferta y demanda porque no existe un marco práctico que lo permita. Además, lamento que ninguna de las candidaturas mencionara a las infancias migrantes, pues son el 25 por ciento de migrantes en la región, son niños y niñas.