Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
A casi un año y medio en el gobierno, David Monreal apenas presentó la linea de trabajo para recuperar la paz
18:04 viernes 24 febrero, 2023
ZacatecasLa Estrategia Estatal para la Construcción de Paz, Prevención y Convivencia Ciudadana, fue presentada este viernes en un evento especial convocado por el Gobernador David Monreal Ávila. Según se dijo es un documento mediante el cual se delinean acciones puntales que serán la brújula para lograr un Zacatecas con tranquilidad “porque somos más los que queremos una tierra de paz y progreso". Este documento es producto del foro estatal efectuado el mes de enero convocado por la Secretaría General de Gobierno y se establecen las bases para comenzar el proceso de recuperación de la confianza de la población. El Gobernador explicó que la Estrategia Estatal para la Construcción de Paz, Prevención y Convivencia Ciudadana se compone de tres objetivos prioritarios y 10 estrategias que permitirán atender las causas y factores de riesgo que detonan la violencia y la delincuencia. Además, se implementarán acciones puntuales para construir capacidades sociales e impulsar el desarrollo individual con el apoyo de 20 entidades gubernamentales. Por lo tanto, ahora corresponde a los tres órdenes de gobierno promover el acceso a una mejor calidad de vida al disminuir las brechas de desigualdad, atender a las víctimas, combatir la corrupción, la impunidad, la desigualdad y la marginación, de modo que se pueda recuperar la confianza de la gente, impulsar el desarrollo común y lograr la paz, el bienestar y el progreso. El mandatario estatal estableció que a la par de la estrategia de paz, se continuará con el uso de la fuerza del Estado para reforzar las acciones coordinadas en las regiones donde tienen presencia las corporaciones estatales, municipales, Ejército Mexicano y Guardia Nacional, quienes realizan operativos y acciones de contención. En ese sentido, dijo que los buenos resultados de la estrategia dependerán del compromiso y el trabajo coordinado, pues, reiteró, somos más los que apostamos por un Zacatecas tranquilo, somos más los que deseamos recuperar la tranquilidad, somos más los que queremos una tierra de paz, bienestar y progreso, y hacia este objetivo estaremos orientados. El mandatario dijo que, como lo ha hecho desde el primer día de su Gobierno, toda política pública emanada de la nueva gobernanza y del movimiento de la Cuarta Transformación estará encaminada a la pacificación del estado: éste es el mejor momento, es la oportunidad y estoy convencido de que tarde o temprano lo lograremos, y deseo que lo logremos más temprano que tarde. Por su parte, la Secretaria General de Gobierno, Gabriela Evangelina Pinedo Morales, encargada de coordinar los foros para la Estrategia Estatal para la Construcción de Paz, explicó que el primero de los objetivos prioritarios busca atender las causas y factores de riesgo que detonan las violencias y la delincuencia de la sociedad. De modo que se trabajará en la construcción de una sociedad colaborativa y empática que propicie la cohesión social, se establecerán entornos que favorezcan la convivencia y seguridad privilegiando la prevención, se implementarán acciones de atención y prevención de las violencias en contra de niñas, niños y adolescentes y se realizarán trabajos de prevención de adicciones. El segundo eje prioritario, detalló, se compone de tres estrategias que integran 10 acciones conjuntas, entre las que destacan la necesidad de transitar a una sociedad incluyente y equitativa, vincular a la sociedad civil con las instituciones de seguridad y prevención del delito e impulsar la colaboración de la ciudadanía y los actores sociales. En tanto, el objetivo prioritario tres integra siete acciones puntuales, como lo son el difundir protocolos de atención y actuación ante la violencia contra las mujeres, difundir información estadística de incidencia delictiva y victimización con perspectiva de género, la atención y seguimiento de personas agresoras, entre otros. Pinedo Morales agregó que, en la construcción de la estrategia, la academia, organizaciones sociales, sectores empresariales, estudiantes, líderes religiosos, activistas y los diferentes niveles de Gobierno deliberaron sobre la situación difícil por la que atraviesa Zacatecas no en un sentido de reclamo, sino en el de contribuir a la construcción de soluciones. De manera tal que, mediante casi tres centenares de propuestas, se conjugaron esfuerzos, talentos y anhelos para darle vida a esta estrategia que será abanderada en la nueva gobernanza para construir una convivencia con una marcada cultura de la paz y la inclusión, a partir del llamado hecho por el Gobernador. Convenio con la UAZ Luego de la presentación de la estrategia, el mandatario David Monreal Ávila firmó un convenio con el Rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Rubén Ibarra Reyes, cuyo objetivo fue establecer una colaboración marco en materia de construcción de paz de la mano de las y los universitarios.