Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Además, buscan reformar la Ley de Protección de Datos Personales del Estado
18:03 jueves 22 junio, 2023
Zacatecas
La diputada María del Mar De Ávila Ibargüengoytia presentó iniciativas de reforma a diversas disposiciones de Ley de Protección y Conservación del Patrimonio Cultural y las relativas a la Ley de Protección de Datos Personales del Estado, a fin de reducir los plazos de respuesta en el ejercicio de los derechos ARCO (acceso, rectificación, cancelación, oposición).
La diputada por Acción Nacional de igual forma presentó el punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Salud a que, a través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, para que se verifique la calidad sanitaria de las purificadoras, dispensadoras y envasadoras de agua, así como fábricas de hielo, servicio de pipas y depósitos de agua para el uso y consumo humano, iniciativa que por unanimidad fue considerada de urgente y obvia resolución.
En sesión ordinaria, en un primer momento de Ávila Ibargüengoytia relativo a la reforma y adiciones a la Ley de Protección y Conservación del Patrimonio Cultural, señaló que en el mes de enero de cada año se publicará en el Periódico Oficial la lista de Patrimonio Cultural Material e Inmaterial inscritos en el inventario, en el que habrá coordinación con municipios para que estos inventarios sean considerados en los planes de desarrollo.
Detalló que el primer paso de esta reforma, es la creación de un inventario de patrimonio cultural, para la preservación del mismo, para así -dijo- “actuar de manera coordinada y definir con mayor precisión las acciones tendientes a su conservación y protección, adicionalmente permite a la población conocer los bienes materiales e inmateriales que forman parte del acervo artístico, histórico y cultural”.
De Ávila Ibargüengoytia enfatizó en la necesidad de dicho inventario en tanto que, al no existir un antecedente formal, público o actualizado de un inventario por parte de la Junta de Monumentos, “el presente instrumento legislativo, propone adicionar un Capítulo X Bis que se refiere al Inventario Estatal del Patrimonio Cultural, la sistematización del inventario, permitirá la actualización permanente de los bienes que integran el patrimonio cultural”.
En tanto la iniciativa de reforma relativa a la Ley de Protección de Datos Personales del Estado, que tiene como objetivo reducir los plazos de respuesta en el ejercicio de los derechos ARCO (acceso, rectificación, cancelación, oposición), la legisladora enfatizó que es necesaria la actualización de la norma para ajustarla a las necesidades de la sociedad y a los avances tecnológicos, que garantice el ejercicio pleno, en el menor tiempo posible, de los Derechos ARCO consagrados en nuestra Constitución Federal.
Señaló que conforme al artículo 47 de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados del Estado de Zacatecas, un titular de datos personales puede tardarse en acceder, rectificar, “cancelar u oponerse al tratamiento de sus datos personales hasta 45 días hábiles más 65 días hábiles que puede tardar un recurso de revisión, por lo que la finalidad de la presente iniciativa es reducir el plazo para que el titular de datos personales, que en estricto sentido es el dueño de la información que posee un sujeto obligado, pueda ejercer sus Derechos ARCO en el menor tiempo posible, como lo hacen los vecinos estados de Aguascalientes y Jalisco, que tienen entre 20 y 25 días”.