Vínculo copiado
Exclusiva
Coparmex propone un enfoque gradual ante los cambios legislativos
01:52 jueves 9 enero, 2025
JaliscoPreocupa al sector empresarial los cambios propuestos en la legislación laboral, particularmente la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales, así lo señaló en entrevista para “Así las Cosas”, Francisco Gabriel Vizcaíno Rendón, presidente de Coparmex Puerto Vallarta, quien compartió su visión sobre los retos y oportunidades que enfrentará el sector empresarial en 2025. “La postura de Coparmex siempre ha sido que estos cambios se implementen de manera gradual. Proponemos empezar con una reducción a 46 horas para que las micro y pequeñas empresas puedan adaptarse sin comprometer su operatividad ni su viabilidad económica”, explicó. El empresario destacó que, de aprobarse la medida de manera abrupta, se generaría una mayor carga fiscal y operativa para las pequeñas empresas, que ya enfrentan dificultades para cumplir con las obligaciones laborales. Por ello, Coparmex aboga también por incentivos fiscales que permitan a los empresarios asumir estos cambios.
Entre los temas que generan inquietud en el sector, Vizcaíno mencionó el posible incremento en el impuesto sobre el hospedaje y el retiro del subsidio al servicio comercial de agua potable, lo que podría derivar en alzas de precios para los consumidores. “Es fundamental que estas decisiones se analicen en conjunto con los sectores afectados. Desde Coparmex, hemos establecido mesas de diálogo con la Comisión de Turismo y otras instancias para evaluar el impacto y los beneficios que estos ajustes podrían traer a la región”, señaló. Asimismo, mencionó que se mantiene un monitoreo constante sobre otros impuestos, como el recientemente postergado gravamen a cruceristas, que podría afectar la actividad turística de Puerto Vallarta. En otro tema, Vizcaíno destacó la relación de colaboración entre Coparmex y el gobierno municipal, liderado por Luis Munguía, en proyectos como la mejora de la recolección de basura en alianza con la empresa Red Ambiental. “Estamos trabajando para fomentar una cultura de reciclaje en Puerto Vallarta, lo que no solo mejorará los servicios municipales, sino que también contribuirá al bienestar de la comunidad”, afirmó. En cuanto a la movilidad, Coparmex se mantiene como un observador crítico y colaborador en las iniciativas estatales y municipales para mejorar la infraestructura vial. “Es crucial que las obras sean socializadas con la población para garantizar su comprensión y aceptación”, puntualizó. Para este año, dijo que Coparmex Puerto Vallarta buscará consolidar propuestas junto con el Colegio de Contadores y el Colegio de Abogados para presentar iniciativas al Congreso del Estado que beneficien al sector empresarial. “El diálogo y la sinergia con diversas instituciones son fundamentales para enfrentar los desafíos que se avecinan”, concluyó.