Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El temor por parte de los empresarios, dijo, es que México no se quiera actualizar en las energías limpias
18:21 martes 13 septiembre, 2022
San Luis
Pese a que el tema energético, ya no se encuentra en discusión en el legislativo, continúa la preocupación por el uso de energías fósiles, las cuales podrían frenar las inversiones para San Luis Potosí, señaló Juan Manuel Pérez Herrera, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC). El temor por parte de los empresarios, dijo, es que México no se quiera actualizar en las energías limpias, tal y como las empresas de Estados Unidos y Canadá, ya hicieron, países que esperan el mismo comportamiento de México por pertenecer al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá. “Es bien preocupante porque al final estamos inmiscuidos en un mercado mundial, no depende de lo que yo diga en mi empresa, requiere de toda la métrica de todo lo que está en el país y la tendencia mundial es otra”. Pérez Herrera, dijo que México tiene que respetar los lineamientos del tratado porque la cancelación del mismo, representaría un alto costo financiero para el país: “No sólo para las empresas, el círculo virtuoso se rompería, hoy por hoy el recurso federal ya está muy agotado […] la siguiente administración federal, es muy preocupante para la iniciativa privada, porque sabemos lo que depende y lo que puede seguir, estamos preocupados”.