Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El principal desafío para la autoridad ha sido ubicar físicamente a los dueños, de los cuales se encuentran fuera del municipio o incluso del país
01:52 viernes 18 abril, 2025
San LuisLa directora de Desarrollo Urbano Municipal, Ángeles Rodríguez, advirtió sobre los riesgos que representan los predios en estado de abandono dentro del municipio, especialmente ante los recientes incendios registrados en la entidad, pues esta problemática ha encendido las alarmas de las autoridades locales, quienes buscan tomar acciones concretas para atenderla. Ante este panorama, Rodríguez informó que se ha puesto en marcha un Programa de Regularización de Predios en Abandono, el cual se encuentra actualmente en una fase piloto y este plan tiene como objetivo intervenir legal y administrativamente en inmuebles desatendidos, que no solo afectan la imagen urbana, sino que también representan un peligro para la comunidad, ya sea como foco de incendios, acumulación de basura o refugio de actividades ilícitas. "Tenemos ya 10 días desde el inicio del proyecto, y hemos comenzado con el procedimiento administrativo correspondiente en dos fincas específicas que han sido identificadas como prioritarias", señaló la funcionaria. El primer paso en este proceso, explicó Rodríguez, es la identificación y localización de los propietarios de los inmuebles, pues si bien la Dirección de Catastro cuenta con registros sobre la titularidad de estos predios, el principal desafío ha sido ubicar físicamente a los dueños, muchos de los cuales se encuentran fuera del municipio o incluso del país, lo que complica la comunicación y el seguimiento del caso. La directora enfatizó que la intención del programa no es únicamente sancionar, sino también ofrecer soluciones a los propietarios para regularizar su situación, ya sea a través de acuerdos de mantenimiento, venta o, en última instancia, recuperación por parte del municipio en caso de que el abandono persista y represente un riesgo grave. Rodríguez agregó que este piloto servirá para evaluar la viabilidad del programa a mayor escala, con miras a ampliar su cobertura a otros predios en condiciones similares: “Es importante que la ciudadanía también se involucre y denuncie estos espacios, la participación ciudadana es clave para construir entornos más seguros, y a través de Atención Ciudadana y las redes sociales nos pueden hacer llegar la ubicación del predio y nosotros poder retomarlos en este mediano plazo”, concluyó. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Aunque no se especificó cuántos predios se encuentran en esa condición, el Implan cuenta con un censo que abarca la zona del Centro Histórico y será ahí donde se concentre esta primera atención, además de que los habitantes podran comunicarse al (444) 834 54 34 para atender lo más pronto posible los reportes de la ciudadanía que tenga contemplado y ubicado un espacio que atente contra la seguridad de la colonia.