Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Las pequeñas y medianas empresas de San Luis estarán expuestas a graves afectaciones por las nuevas cargas tributarias
01:52 martes 7 enero, 2025
San LuisEl año 2025 ha iniciado con una serie de incrementos en el panorama fiscal de San Luis Potosí; destacando la implementación de un nuevo impuesto a las bebidas alcohólicas, aprobado como parte de la Ley de Ingresos del estado, lo que conlleva a un análisis conjunto pues se suman varios conceptos involucrados como el incremento salarial.
Estos impuestos de acuerdo con la publicación de la Secretaría de Finanzas en el periódico oficial se efectuarán a productos con contenido alcohólico superior a 3 grados incluyendo las cervezas y gravando la media y alta graduación (destilados), por lo que aplicará el 3% extra al precio razón de venta del producto, es decir que impactará para el precio final del consumo.
Una cerveza que costaba 20 pesos ahora tendrá un costo de 23.6 pesos, lo que dejaría al six del producto en 141.60 pesos, mientras que el costo de un destilado gama premuim (vino-tequila) que costaba mil 100 pesos quedaría en un costo de mil 496 pesos, sin embargo, las personas físicas que comercializan los productos mencionados deben de considerarlo a granel por lo que ellos pagarían por una caja de 12 licores, 17 mil 952 pesos con este nuevo incremento.
Las pequeñas y medianas empresas de San Luis estarán expuestas a graves afectaciones por una sobrecarga tributaria que aprobó el Legislativo además de los del gobierno federal e incrementos a la UMA manifestó Roberto Pinto Madrid, presidente de la Asociación de Empresarios del Entretenimiento, ya que el impacto caerá en las proyecciones de las utilidades que se tratan de obtener los establecimientos que se dedican a vender bebidas embotelladas cerradas e incluso abiertas.
El incremento que se aplicó en las bebidas alcohólicas repercutirá en la misma medida al sector restaurantero, bares, discotecas y centros nocturnos ya que es uno de los principales productos que se vende en los establecimientos; además, se suma la coctelería y mixología de las bebidas que ocupan ingredientes como refrescos que traen consigo un incremento de precio, así como frutas, de las cuales su costo varía de acuerdo con la temporada.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Este incremento no solo afectará el presupuesto destinado al entretenimiento, sino que también podría impactar en la economía familiar en general. Muchos consumidores podrían reducir su consumo de bebidas alcohólicas o buscar alternativas más económicas, lo que a su vez podría afectar a otros sectores como el restaurantero y el turístico pues representa un desafío para los consumidores, quienes deberán adaptarse a esta nueva realidad económica.