Vínculo copiado
El principal reto para los constructores es la capacitación y la certificación
07:50 viernes 19 enero, 2024
San LuisLuis Mendez Jaled precandidato único a la presidencia nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) visitó San Luis Potosí con el objetivo de generar un acercamiento con los agremiados locales. El proceso de elección del presidente nacional de la cámara, arrancó en diciembre y las inscripciones de aspirantes serán hasta el 25 de febrero y la elección será el 15 de marzo. Con la esperanza que vengan tiempos mejores y con la conciencia de que “venimos de algo muy violento con lo que nos sucedió con la pandemia y ha costado mucho trabajo recuperarse” el empresario manifestó que la recuperación del sector de la construcción ha sido lenta: “Esperemos que pronto estemos recuperados al cien por ciento y más por la infraestructura y la construcción que es uno de los principales detonadores de desarrollo económico”. El también vicepresidente nacional de Capacitación en la CMIC, señaló que en otros países han visto que en sus programas de presupuestos, se destina a la construcción el 7 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB): “hay países en pleno desarrollo que hasta un 8 o 9%, en nuestro país tenemos una gran tarea que es seguir invirtiendo. El principal reto esque se convierta la CMIC en uno de los principales referentes con propuestas para que la infraestructura camine, pensando que por cada peso que se invierta en la construcción, la sociedad inmediatamente es beneficiada en su calidad de vida. Agregó que el panorama global que es complicado, viene a poner con el nearshoring a los constructores en un gran reto, que es la certificación y capacitación. Señaló que la construcción y el nearshoring se relacionan porque “quien quiere invertir en México, necesita agua, necesita energía, necesita vías de comunicación y esto es infraestructura, entonces necesitamos voltear a ver eso de manera integral”. Asimismo, dijo que tienen que estar en las mesas de las mejoras regulatorias y ser lo más objetivos posible “para poder entregar propuestas en esta conyuntura a todos los candidatos del color que sea y empezar a estar cada vez más cerca para ayudar en la toma de decisiones”.