Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Busca fortalecer la prevención ante un posible escenario complejo a través de la generación de proyectos
16:25 jueves 24 abril, 2025
San LuisEn la búsqueda de estrategias para poder hacerle frente al periodo de estiaje en San Luis Potosí, se proyectó la perforación de 12 nuevos pozos, los cuales están ubicados en zonas geográficas en donde la densidad poblacional obliga a satisfacer de manera eficiente el consumo de agua potable, además de que algunos otros están considerados para las zonas rurales, en las cuales no se tiene una presencia sustantiva de parte del organismo operador del agua, aseveró en entrevista Jorge Daniel Hernández Delgadillo, director de Interapas.
"Sí, nos estamos preparando para el periodo de estiaje", puntualizó.
Aunado a ello, aseguró que se ha buscado tener la preparación necesaria para un escenario que, aunque se espera que no sea así, pueda ser similar a la que existió en 2023 y 2024; dicha estrategia busca fortalecer la prevención ante un posible escenario complejo a través de la generación de proyectos que permitan que se pueda salir adelante ante una posible crisis hídrica.
Detalló que se está hablando de las zonas urbanas que tienen impacto negativo debido a la compleja distribución de agua de parte de la presa el Realito a San Luis Potosí, buscando así tener una menor dependencia sobre dicha presa, para que en el futuro la distribución de agua no represente un problema debido a las continuas fallas técnicas que ha tenido dicha presa.
Además, las zonas no delegacionales como Capulines, Tierra Blanca, Escalerillas, entre otras, también estarían cubiertas, para poder detener la dependencia que se tiene del vital líquido y se pueda tener fuentes que ayuden a satisfacer de manera eficiente dicho servicio a la población aquí localizada.
Para poder realizar la perforación de los 12 nuevos pozos, explicó que es necesario "recuperar caudales y tener en cuenta que algunos de los 140 pozos en actividad constante están cumpliendo un periodo de agotamiento y por ello es necesario hacer nuevos proyectos para que en el futuro el caudal no se vaya a caer".
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Enfatizó que la perforación de pozos es una estrategia sustentable que está abierta a cualquier escrutinio que pueda realizarse al respecto sobre la perforación y calidad de agua que se pueda extraer.