Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Muchas de las cosas que están sucediendo actualmente en el país, no están bien y por ello es necesario ajustarla
17:21 lunes 7 abril, 2025
San Luis
El programa impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que contempla 18 postulados en realidad son 18 objetivos que reflejan una línea significativa en la que se evidencia que muchas de las cosas que están sucediendo actualmente en el país, no están bien y por ello es necesario ajustarlas, señaló en entrevista el economista Javier Rueda.
"18 objetivos deben de abarcar prácticamente la totalidad en la gestión dentro de la línea de gobierno", puntualizó.
Si bien se establece a la autosuficiencia alimentaria y línea energética como los dos que se marcan como principales, también considera obra pública al 2025 estableciendo construcciones y líneas en las que cambiará significativamente o, por lo menos, se presenta construcción y vivienda y crédito.
Además de industrias nacionales como la manufactura textil, calzado, muebles y el sector automotriz, pero aseveró que dentro de lo que más llamaba la atención se encuentra la parte farmacéutica y el equipo médico, además de la petroquímica y fertilizantes, lo cual ha sido bastante significativo para el campo mexicano en los últimos años.
Aseveró que son 5 puntos los que destacan de los 18 postulados: alimentos, energía, industria nacional, obra pública y los programas sociales.
Sin embargo, detalló que este último sector es un reto importante que deberá de ser abordado porque podrían estar provocando el incremento del empleo informal y la reducción de la pobreza.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Aunado a ello, aseguró que, en rangos económicos, los 18 postulados son bastante importantes, pero también es necesario considerar la manera en la que se lleva a cabo la implementación de los mismos.