Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Alrededor de 435 productores de El Salvador resultaron afectados por las condiciones climáticas
01:52 viernes 20 octubre, 2023
ZacatecasPor las afectaciones que ha provocado la sequía en la mayoría del territorio de Zacatecas, habitantes del estado que se dedican a laborar en el campo, se ven en la necesidad de emigrar a otros estados, incluso, a otro país, para buscar otras oportunidades de trabajo o bien, piden empleo en fábricas. De acuerdo con el medio NTR, habitantes de El Salvador y Pánuco denuncian que la cosecha se perdió por completo y el gobierno del estado no los atiende. Además, no tienen alimento para el ganado ni semilla para el próximo año. Alrededor de 435 productores de El Salvador resultaron afectados por las condiciones climáticas, detalla el medio. Al respecto, el presidente municipal de esta demarcación, Miguel Coronado Gámez, indicó que se registró el 50 por ciento de mortandad en ganado por la falta de agua. Explicó que los productores recibieron el apoyo de fertilizantes en agosto, pero no pudieron aplicarlo debido a la sequía, por ello fue “un beneficio inútil”. Asimismo, el promer edil admitió que existe desesperación entre los agricultores de este municipio por la falta de lluvias, por lo que esperan que laSecretaría del Campo (Secampo) les apoye con un programa emergente. Coronado Gámez comentó que se ha pedido apoyo al gobierno estatal encabezado por David Monreal, a quien le ha pedido informes sobre una estrategia para los productores, pero hasta el momento no han obtenido respuestas. Por otra parte, Juan Rodríguez Valdez, alcalde de Pánuco, otro de los municipios afectados, señaló que se ha registrado un aumento de 10 por ciento en el índice de migración, pues las familias buscan la posibilidad de desplazarse al interior de la República Mexicana o hasta Estados Unidos a causa de la falta de cosechas.
Con información de NTR Zacatecas