Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Darán información anticipada sobre cómo van las votaciones
01:52 lunes 27 mayo, 2024
San LuisEl PREP es una parte fundamental del proceso electoral, su papel es tan esencial que fue una de las prioridades en el insuficiente presupuesto que le fue asignado al Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) para el proceso electoral del 2024. ¿Qué es el PREP y por qué es tan importante?
El PREP es el programa de resultados electorales preliminares, sirve para dar información anticipada sobre cómo van las votaciones, “quien va ganando y quien va perdiendo”. La información contabilizada se va mostrando a través de un sitio anexado a la página oficial del CEEPAC, para conocer en tiempo real como se va nutriendo la plataforma de datos procedentes de las casillas. ¿Cómo funciona?
El PREP estará funcionando desde la 8 de la noche del próximo 2 de junio, hasta el lunes 3 de junio a las 8 de la noche, para recibir de la manera más inmediata posibles resultados de las elecciones. La consejera del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) Graciela Díaz Vázquez explicó que después del cierre de casillas, empezará el conteo de votos y el llenado de las actas con los resultados de la jornada electoral. Las personas que van a estar en las casillas y que van a estar en cada uno de los organismos electorales en todo el estado, se van a encargar de obtener imágenes digitales de las actas PREP, que van a contener los resultados de la elección. “Hay algo que se llama PREP casilla que quiere decir que nuestras personas capacitadoras van a tener celulares especiales con un aplicativo, le van a tomar fotos a las actas PREP y entonces todo esto se irá a un centro de captura en donde se van a estar apuntando en esta página web todos los resultados de las casillas, para que comience a subirse esta información de cómo va el resultado de las elecciones”. También habrá personas digitalizadoras en las 73 oficinas de comités y comisiones para que cuando los paquetes electorales lleguen, se tomen las actas PREP, estas se escanearán y se enviarán. Si por alguna razón las fotos que se tomaron en casilla de las actas PREP no se alcanzan a distinguir bien, van borrosas, habrá una segunda digitalización para darle mayor certeza. No son los resultados oficiales
La consejera electoral recalcó que los resultados del PREP no serán los resultados oficiales, son resultados preliminares. Los resultados oficiales van a ocurrir a partir del miércoles siguiente al día de la elección, a través del ejercicio de los cómputos municipales y distritales “que igual es la suma de las actas, pero en el acto oficial que va a ocurrir en cada uno de los organismos electorales y en el propio Ceepac”. “El PREP nos da un alto grado de certeza porque se alimenta de la información de las actas, sin embargo, la información oficial es la de cómputos, pero el PREP nos permite tener en tiempo real el resultado del pulso de las elecciones, nos permite visualizar la información desde el mero día de la jornada”. ¿Por qué a la sociedad le sirve que se tenga un PREP en el proceso electoral?
El PREP permite a partidos políticos, a las y los candidatos y a la ciudadanía, conocer el pulso de las elecciones e ir viendo hacia donde apuntan los resultados. “Esto nos da mucha tranquilidad social, tanto para las candidaturas que ganan como para aquellas que no ganan, de antemano nos brinda esa tranquilidad”. Con el PREP se evitan especulaciones, información que provenga de fuentes no institucionales y que también permite seguir en tiempo real resultados: “no generar especulaciones, no generar información falsa o información tendenciosa que pudiera levantar ánimos en un sentido negativo, sino ir contando con la certeza y tranquilidad que abona en la paz social en nuestro estado”.