Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Dos turistas de Estados Unidos, logran sobrevivir al tener un encuentro con un cocodrilo en playa de Puerto Vallarta
15:30 miércoles 20 julio, 2022
JaliscoDurante la noche del pasado lunes 18 de julio, dos turistas extranjeros originarios de Colorado, fueron mordidos por un cocodrilo, debido a que los viajeros, decidieron introducirse a nadar en la obscuridad de la noche en una playa a un costado del estero Boca Negra, sitio que es hábitat de los saurios en Puerto Vallarta.
Por su parte Armando Rubio, Especialista en Legislación Ambiental y Manejador de Vida silvestre, indicó que dicho encuentro de los turistas extranjeros con el cocodrilo fue debido a negligencia, debido a que existe señalética que advierte la presencia de cocodrilos, además de banderines sobre fauna marina nociva, lo cual es ignorado por los turistas , mismo que ingresan a nadar a las playas de noche e incluso dentro de los esteros, bajo los efectos del alcohol o alguna droga, situación que ha generado cinco siniestros, es decir, cinco encuentros entre turistas y cocodrilos, desde el año 2008 a la fecha, dejando lesionados e incluso mutilados a los turistas temerarios.
Los turistas extranjeros fueron atendidos por personal de Protección Civil de Puerto Vallarta, donde un hombre de 24 años de edad recibió los primeros auxilios, mismo que presentó lesiones en ambas extremidades inferiores, es decir, piernas, además de tórax y abdomen, el segundo turista, su acompañante, solo sufrió mordida en su pierna derecha, sin poner en riesgo su vida.
Cabe resaltar que ambos turistas fueron trasladados a un hospital privado de Puerto Vallarta.
Especialista en Legislación Ambiental y Manejador de Vida silvestre, indicó que no hay sobrepoblación de cocodrilos, debido a que hoy en día solo se tienen 250 cocodrilos en la región, 35 adultos “mayores de 3 metros” y los demás pequeños cocodrilos de menos de dos metros, mismos que habitan en los esteros como el Boca Negra y El Salado.