Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
En avenida San Salvador señalan que ya están desesperados por el polvo; sufren afectaciones a su salud y en sus negocios
13:04 lunes 27 mayo, 2024
JaliscoLos vecinos y comerciantes de la calle San Salvador señalaron que están hartos de la negligencia de las autoridades del Ayuntamiento de Puerto Vallarta ya que llevan meses esperando que inicie la pavimentación de esta calle, además indicaron que es insoportable el polvo y baches por lo que algunos de ellos han cerrado sus negocios. En entrevista para “Así las Cosas”, María Yolanda Nava Razón, comerciante y vecina de la Calle San Salvador indicó que hay tiendas que han cerrado sus puertas ya que no pueden sostenerse por las bajas ventas, además de que hay vecinos que ya se presentan afectaciones en su salud. “Algunos ya han tenido que cerrar su negocio, por ejemplo, tenemos un vecino, él se encuentra sobre la calle San Salvador esquina con Brasil, a él lo tuvieron que reubicar a la vuelta, pero debido al polvo pues tuvo que cerrar su negocio”. Indicó que otro caso es el de un empresario del sector restaurantero el cual paga 30 mil pesos de renta y aproximadamente se le bajaron las ventas en un 90%, pero además tiene que pagar permisos. Asimismo, dijo hay varios vecinos que también se han visto afectados por medio del polvo, por lo que han presentado enfermedades respiratorias. “Yo tengo tres hijos, los tres se han enfermado por lo menos de las vías respiratorias y también tienen una alergia al polvo y ahorita, pues realmente los tengo medicados, por eso la urgencia de que de que se arregle la calle, son cuestiones que ya nos están afectando económicamente”. Detalló que el proyecto de la rehabilitación de la calle empezó 15 días antes de Semana Santa y se supone que se tenía que terminar en mayo, sin embargo, ahora han dicho que el 12 junio. “Realmente las ventas de la mayoría de los comercios han bajado un 90% a raíz del polvo, la gente no quiere llegar a comprar comida con polvo porque realmente en la calle, la mayoría somos comerciantes que vendemos comida y pues realmente el Gobierno se comprometió a traernos pipas, pero la verdad las pipas no son como muy regulares o no tienen un horario en específico”. Agregó que el tema de las banquetas también debe analizarse ya que se pueden usar, incluso por esta razón una de las vecinas del lugar se cayó y se fracturó el brazo y las autoridades solo les dicen: “ya no hay dinero”.