Vínculo copiado
Estos personajes icónicos serán de dominio público permitiendo su uso libre, aunque con restricciones
16:52 martes 24 diciembre, 2024
EspectáculosPersonajes icónicos como Popeye y Tintín, junto con libros, películas y canciones del año 1929, serán de dominio público en 2025, permitiendo su uso libre, aunque con restricciones importantes en algunos casos.
Popeye, creado por E.C. Segar, debutó en la tira cómica Thimble Theater en 1929.
Si bien su primera representación gráfica pasará a ser de dominio público, ciertos aspectos del personaje, como su consumo de espinacas y su distintiva voz balbuceante (introducidos en adaptaciones posteriores), seguirán protegidos por derechos de autor y marcas registradas.
Por su parte, Tintín, creado por Hergé, también entrará al dominio público, pero únicamente en Estados Unidos, según las leyes locales.
En otros países, como Bélgica, los derechos de autor estarán vigentes hasta 2053 debido a leyes más extensas en la protección de obras. Tintín debutó en el periódico belga Le Vingtième Siècle, donde rápidamente ganó popularidad.
¿Qué otras obras serán de dominio público en 2025?
Aparte de estos personajes icónicos, numerosas obras literarias, musicales y cinematográficas creadas en 1929 también entrarán al dominio público, según la ley estadounidense que otorga protección por 95 años. Entre estas se incluyen:
Literatura
· "El ruido y la furia" de William Faulkner: Una de las novelas más influyentes del siglo XX, conocida por su estilo experimental y uso del monólogo interior.
· "Adiós a las armas" de Ernest Hemingway: Una historia que mezcla romance y tragedia, ambientada durante la Primera Guerra Mundial.
· "Una habitación propia" de Virginia Woolf: Un ensayo fundamental en la historia del feminismo, que aborda la relación entre las mujeres y la literatura.
Cine
· "Blackmail" de Alfred Hitchcock: Una de las primeras películas sonoras del legendario director, rodada en Reino Unido.
· "The Black Watch" de John Ford: Una producción que mezcla drama y acción, ambientada en un contexto militar.
Música
· 'What Is This Thing Called Love?' y 'Tiptoe Through the Tulips' de Cole Porter: Canciones icónicas que representan la rica tradición musical de la época.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
El ingreso de estas obras al dominio público permite su libre uso, reproducción y reinterpretación por parte de creadores, académicos y el público en general.
Con información de Dinero en Imagen