Vínculo copiado
Los créditos estarán disponibles para capital de trabajo, inversión física y arrendamiento financiero
16:31 martes 23 septiembre, 2025
ZacatecasLa Secretaría de Economía de Zacatecas y Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), firmaron un convenio para poner en marcha el Programa de Financiamiento a la Mediana Empresa y Agroalimentaria y Rural (PROEM) con el propósito de facilitar el acceso a créditos a sectores estratégicos del campo zacatecano para el desarrollo empresarial. Lidia Yesenia Albores Méndez, directora Fondo Plata Zacatecas, detalló que el PROEM está diseñado para facilitar el acceso al crédito a medianas empresas y productores mediante servicios financieros con mecanismos de administración de riesgos para apoyar proyectos productivos de zonas rurales estratégicas. “Este programa representa una plataforma especializada para canalizar recursos, conocimientos, asesoría técnica y herramientas hacia las unidades económicas en la inclusión financiera y en la innovación productiva”. El convenio firmado establece que el gobierno del estado a través de Fondo Plata realizará una aportación de 10 millones de pesos, los cuales serán potenciados por FIRA con garantías y financiamientos adicionales en respaldo de los créditos, lo que generará una bolsa de 170 millones de pesos de “derrama comprometida de crédito”. Albores Méndez informó que mediante este mecanismo se podrán otorgar créditos que van desde las 160 mil Unidades de Inversión (UDIS), aproximadamente 1 millón 367 mil 308 pesos, hasta 4 millones de UDIS, aproximadamente 34 millones 182 mil 716 pesos. Puntualizó que los créditos estarán disponibles para capital de trabajo, inversión física y arrendamiento financiero. El director general de FIRA, Jesús Alan Elizondo Flores, sostuvo que algunas de las carencias o barreras importantes del crédito es que algunos empresarios no cuentan con las garantías suficientes para poderlo obtener y esta es una forma muy efectiva de dotarle de ese apoyo. Con PROEM “se le está acompañando a las empresas del estado para que faciliten ese acceso al crédito a través de garantías líquidas, que son las de más alta calidad que se pueden ofrecer en respaldo de los créditos”. Explicó que con los 10 millones que aportará gobierno del estado se obtiene un multiplicador de 17 pesos por cada peso puesto por el estado y que con buena calidad de otorgamiento de crédito se puede potenciar hasta 34 pesos, lo que dependerá del comportamiento de pago de las empresas beneficiadas. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H El secretario de Economía, Jorge Miranda Castro, refirió que este nuevo mecanismo de financiamiento permitirá que las empresas puedan crecer y consolidarse mediante los financiamientos que se ofrecerán a partir del Programa de Financiamiento a la Mediana Empresa y Agroalimentaria y Rural (PROEM). Con información de NTR Zacatecas