Vínculo copiado
Para octubre del 2021, se contabilizaron 178 mil 556 mujeres y 276 mil 670 hombres afiliados al IMSS
00:00 domingo 3 abril, 2022
San LuisSe tienen que impulsar políticas públicas para que las mujeres accedan a la formalidad y con ello, a prestaciones como una derechohabiencia al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), señaló Fabiola Mejorada Hernández, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME), capítulo San Luis Potosí. “Creo que definitivamente el papel de la mujer como sustento, como cuidadora de la casa, de los hijos, también la lleva muchas veces a tener empleo informal, eso no abona en nada para que una mujer está bien, para la estabilidad de la mujer”. De acuerdo con un estudio de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), para octubre del 2021, se contabilizaron 178 mil 556 mujeres y 276 mil 670 hombres afiliados al IMSS. Ante esta considerable brecha de género, Mejorada pidió a las compañías, contratar bajo los esquemas de paridad: “Tienen que contratar igual número de mujeres que de hombres y que al igual puesto, igual salario, hombres y mujeres”. Expuso que aunque se ha avanzado culturalmente, todavía hay empresas que prefieren contratar a hombres que a mujeres, por el tema de matrimonio e hijos.