Vínculo copiado
La ralentización que vive actualmente la economía mexicana afecta a Zacatecas, expone economista
01:52 jueves 1 agosto, 2024
ZacatecasLa ralentización que vive actualmente la economía mexicana afecta a Zacatecas, un estado que arrastra desde hace años un retraso estructural que no logra ser revertido a pesar de las políticas gubernamentales, explicó el economista José Luis Guardado Pérez. Esto, a propósito de la información proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), según la cual el estado registró una caída de 2.1 por ciento en la actividad económica “Si la economía nacional presenta un crecimiento, el de Zacatecas será menor. En tanto, si la federal tiene una reducción, en el estado será mayor [dicha disminución]”, reconoció. No obstante, aseveró que se debe tomar en cuenta el carácter cíclico de las economías, es decir, un periodo de ascenso, auge y descenso. Con base en esto, continuó, se explicarían los datos publicados por el Inegi, en los que también destaca la reducción de hasta 15.2 por ciento en la actividades primarias. “En el sector agropecuario puede que sea por el factor cíclico, pues cuando el instituto presentó los datos aún padecíamos los estragos de la sequía. Es así que cuando levantaron dicha información fue un momento de actividad reducida en el campo”, precisó Guardado Pérez. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Finalmente, respecto a los problemas estructurales, argumentó comprende diversos ámbitos, como la falta de agua, al ser un factor que inhibe las inversiones; la competitividad, para la atracción de las mismas; así como el rezago educativo, debido a que las empresas no encuentran la mano de obra calificada que necesitan. Con información de NTR Zacatecas