Vínculo copiado
Recomiendan a connacionales que todavía puedan enviar remesas lo sigan haciendo al mismo ritmo de lo acostumbrado
01:52 miércoles 29 enero, 2025
Zacatecas. “Seguramente vendrá una afectación en el envío de remesas ante las políticas de deportación del gobierno de Estados Unidos”, advirtió el analista financiero Víctor Hugo Galicia Soto. Al respecto explicó: “obviamente la política de repatriación que se está implementando va a afectar principalmente a los estados y a las comunidades a donde aquellos paisanos enviaban sus remesas, pues ya no lo van a poder hacer”. Ante ello recomendó que los connacionales que todavía puedan enviar remesas lo sigan haciendo al mismo ritmo de lo acostumbrado. Por el momento, Galicia Soto consideró que estas situaciones no tendrían un impacto en el tipo de cambio del peso frente al dólar, pues este fin de semana Banamex lo manejaba a 19.6 pesos a la compra y 20.7 a la venta. “Realmente esperábamos que posterior a la toma de posesión [de Donald Trump] y a los anuncios que se hiciera, hubiera una variación interesante, un ajuste importante, [pero] no lo hubo”, expuso. De esta situación analizó dos puntos. Uno: los mercados están atentos a las políticas y acuerdos que haga el presidente de los Estados Unidos.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Dos: la fortaleza del peso no solo está a expensas solamente de las decisiones políticas, pues hay otros factores que ayudan a que la diferencia entre ambas monedas no sea tan brusca. Con información de NTR Zacatecas