Vínculo copiado
Exclusiva
(VIDEO Y AUDIO) El proceso electoral de 2024 fue el más violento de la historia moderna del país
16:36 martes 25 marzo, 2025
San Luis
Considerando que en México las elecciones se han convertido en un medio para la construcción del régimen criminal y que el proceso electoral de 2024 fue el más violento de la historia moderna del país, para el proceso electoral extraordinario del 2025 que busca renovar el Poder Judicial se ha identificado que los elementos que se presentaron el año anterior se han recrudecido, lo cual implica un riesgo para su sano desarrollo, señaló en entrevista Armando Vargas, coordinador del programa de seguridad de México Evalúa.
Aseguró: "Estamos perdidos en el tema de la organización de las elecciones" y por consecuencia se han descuidado algunas otras áreas, como la posibilidad de que el crimen organizado busque capturar al Poder Judicial para consolidar su impunidad.
"No habrá protocolo que logre contener la violencia del crimen organizado", puntualizó, pues, si bien existe un nivel de riesgo en prácticamente todas las entidades, son 8 en las que se está proyectando un riesgo más elevado, pero son las autoridades las que deben de reconocerlo para poder tomar acción sobre ello y, así, identificar los perfiles de candidaturas que puedan estar en mayor riesgo debido a que podrán desahogar asuntos que puedan interesarle al crimen organizado.
"El crimen apuntará a buscar impunidad para explotar ese mercado", añadió.
Exhortó a las y los candidatos a mantener una comunicación permanente con los organismos electorales, para poder informarles cualquier situación que pudiera ser provocada por el crimen organizado, además de que las instituciones de seguridad y justicia deberán mantenerse cercanas para resguardar el transcurso pacífico de dicha jornada electoral extraordinaria.
Aseveró que, como consecuencia de que se ha identificado que en ocasiones las instituciones de seguridad y justicia carecen de capacidades institucionales o están cooptadas por el crimen organizado, muchas personas que están participando desconfían de la existencia de aquellos espacios que puedan salvaguardarlos y no amenazarlos.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Lamentó que, hasta el momento, "no tenemos condiciones para contener la intromisión del crimen en los procesos electorales" y, por consecuencia, la justicia empezaría a estar del lado del crimen organizado.