Vínculo copiado
Exclusiva
Con un cambio de estrategia se contabilizaron nueve robos en carreteras de SLP que implicó a transportistas
01:52 domingo 17 noviembre, 2024
San LuisPara el sector transportista, cumplir con su trabajo en los límites de las carreteras de Guanajuato, Tamaulipas y Coahuila, se ha convertido en una actividad bastante difícil de cumplir por el nivel de inseguridad al que se están enfrentando, situación que lamentablemente aún no logra ser erradicada en San Luis Potosí, aunque se mantiene en un nivel más controlado, señaló en entrevista Raúl Torres Mendoza, consejero nacional de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. Detalló que al mes, han contabilizado de 7 a 9 robos al mes en la entidad potosina, situación que han identificado en las mesas de trabajo que la Fiscalía General de la República ha tenido que duplicar dicha cifra para poder contabilizar el total de asaltos, debido a que la caja y la unidad se encuentran en lugares distintos. "Se tiene que hacer la carpeta de investigación en el fuero común en la Fiscalía del Estado, por eso, nos representa mayor índice de robos en San Luis Potosí", puntualizó. Sin embargo, la perdida real cada mes radica entre los 7 y 9 tractocamiones (ligero, de carga o cualquier otro), siendo la carretera Matehuala-Huizache la que permanece como la de mayor peligro y lamentablemente ya no logran encontrar las unidades en dichos casos por la conectividad vial que tiene con otras carreteras, lo cual permite que los delincuentes utilicen alguna vía de escape con facilidad. "Hemos mencionado a la Guardia Nacional, que se tiene que redoblar la vigilancia y la prevención en las carreteras de nuestro San Luis Potosí", añadió. Por ello, han solicitado al menos una patrulla cada 20 kilómetros y no cada 50 o 60, como actualmente sucede con las de la Guardia Nacional, quienes son los principales respondientes para los transportistas. Agradeció que tanto con la Guardia Nacional como con la Guardia Estatal División Caminos se han tenido mesas de trabajo cada 3 semanas, para exponerles la situación que viven en la entidad potosina los transportistas y que además, han logrado recuperar algunos tractocamiones y cajas que habían sido robadas. Como producto de ello, San Luis Potosí no se encuentra con un índice elevado de inseguridad para el sector transportista a comparación de algunos otros estados, los cuales, han evidenciado el modus operandi de los delincuentes. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Al momento, el sector transportista se encuentra a la espera de poder conversar con Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana a nivel federal, para exponerles la situación que han vivido y siguen viviendo en torno a las carreteras del país.