Vínculo copiado
En caso de que Villa de Pozos sea declarado Municipio después de las elecciones se realizará un comicio extraordinario
18:49 viernes 16 junio, 2023
San LuisEl Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana será austero en la aplicación del plebiscito para consultar a la población de la capital si están de acuerdo en que se municipalice la delegación de Villa de Pozos, pues es un hecho que ni el Congreso ni el Ejecutivo y menos este organismo cuenta con recursos extras para ejercicios extraordinarios, aseveró el consejero Marco Iván Vargas. Una vez que el Congreso del Estado notifique al organismo público electoral de la realización del plebiscito y la compulsa de las firmas, el Ceepac tiene 115 días para organizar el ejercicio y entregar los resultados, esto a partir de hoy sería el nueve de octubre. El año electoral comienza el 30 de octubre, por tanto, en caso de que no se terminen de concretar todos los requerimientos para la municipalización y que esté en firme después previo a las elecciones, el Ceepac tendrá que organizar una elección extraordinaria. De determinar el Congreso del Estado el dictamen para municipalizar Villa de Pozos se creará un Concejo Municipal, que fungirá como autoridad una vez que las autoridades capitalinas queden 'fuera' del recién erigido Municipio. El trabajo de confección del plebiscito ya lo está realizando y se estudia el método que se elija para instalar las casillas y la pregunta que se les realice a todos los habitantes de San Luis Potosí que se verían afectados con esta decisión.