Vínculo copiado
Exclusiva
Se instalarán en el municipio el mismo número de casillas como en las elecciones, se requerirá contratación de personal
01:53 miércoles 5 julio, 2023
San LuisEl presupuesto del plebiscito para la municipalización de Villa de Pozos se dimensionó a 55 millones 844 mil tres pesos, superando los 32 millones que se habían planteado porque se realizará como jornada electoral donde se contemplan más casillas electorales, contratación de personal y la realización de la compulsa de credenciales de elector, señaló el integrante del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, Juan Manuel Ramírez García. Ramírez García explicó que el plebiscito de consulta para la población potosina en donde decidirán si se municipaliza o no la delegación, ascendió a más de 55 millones porque se realizará con los gastos que implica un proceso electoral, lo que implicará la utilización de más recursos financieros. Para la entidad potosina, las jornadas electorales requieren más de mil casillas además de los gastos de personal y documentación y equipamiento electoral. “Decidimos solicitar el recurso para instalar las casillas que se deben instalar en un proceso electoral, previamente pensamos instalar una tercera parte de las casillas, pero decidimos solicitar la totalidad en virtud de que no hay una disposición que diga que deben ser menos”, señaló. Detalló que otra de las razones por las que ascendió el presupuesto es el pago de la contratación y capacitación de personal que fungirá como funcionario de casilla. En un proceso electoral concurrente es el Instituto Nacional Electoral quien se encarga de dichos procesos, por el contrario, la realización completa del plebiscito estará en manos del Ceepac. El consejero agregó que el presupuesto también incluye el diseño y producción de la documentación electoral, el equipamiento de las mesas receptoras, las actas, las mamparas, contratación de capacitadores electorales, bodega electoral para resguardar la documentación y el equipo para la realización de los conteos correspondientes. Subrayó finalmente que el presupuesto incluye la realización de la compulsa solicitada por el Congreso del Estado respecto de las credenciales de elector de las personas solicitantes del plebiscito, para lo cual también se requieren recursos y contratación de personal capacitado, a pesar de que será un proceso que llevará a cabo el INE.