Vínculo copiado
El Ceepac tiene la capacidad y técnicamente es viable para realizar el plebiscito
11:04 domingo 2 julio, 2023
San LuisEl Congreso del Estado solicitó al Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) la realización de un plebiscito en la capital potosina para definir si se otorga la autonomía municipal a la delegación Villa de Pozos, sin embargo, el plebiscito es el menor de los retos, lo más importante es ver cómo se va a construir realmente el municipio, consideró Marco Iván Vargas Cuellar, Consejero electoral. Explicó que el acuerdo establece que se debe permitir a los ciudadanos expresar su opinión afirmativa o negativa sobre esta propuesta, tal como la Ley de Referéndum y Plebiscito del Estado, que se realizaría en forma de consulta como ya se ha hecho con la consulta de Revocación de mandato, “el Ceepac tiene la capacidad y técnicamente es viable para realizar el plebiscito, sin embargo, tendríamos que comenzar ya, pues se tienen escasos 45 días para remitir el resultado para que el congreso del estado continúe con el resto de los requisitos que establece la Ley Orgánica para poder decretar la creación del municipio”. Dijo que para la realización del plebiscito solicitarán una ampliación presupuestal a gobierno del Estado el cual ya se había solicitado con anticipación a inicios del ejercicio fiscal, pero donde recae toda la responsabilidad, aseveró, es en el Congreso quien tiene que valorar una serie de situaciones para que Villa de pozos se convierta en municipio, “si el congreso no le pone el cuidado correcto a cada una de las etapas donde insisto el plebiscito es una de ellas pues estaríamos en una zona de riesgo de que la Suprema Corte de Justicia pudiera invalidar todo esto”. Finalmente señaló que el Congreso tendrá que ser muy cuidadoso de la selección de las primeras personas que se van hacer cargo de empezar a construir los cimientos de un gobierno, “el primer consejo municipal que se designe será quien establezca los cimientos, porque eso cimientos de alguna manera van a determinar la calidad de la estructura con la que van a gobernar las personas que lleguen después en elecciones posteriores”.