Vínculo copiado
Exclusiva
Interapas tiene que generar un sistema de abasto para evitar más daños a las familias potosinas: regidor
01:52 jueves 21 julio, 2022
San LuisEl desabasto constante de agua en colonias de la zona metropolitana derivado de fallas en Interapas que conlleva a que la dotación del líquido por parte de pipas se convierta en un servicio emergente, ha provocado también que algunos piperos particulares se aprovechen de la desesperación de la población para realizar cobros elevados, reprochó el regidor Arturo Ramos Medellín. Ante esta situación, el organismo operador Interapas está obligado a generar un buen servicio de pipas, de manera ordenada y programada, incrementando el número de unidades y llevar a cabo un buen control y registro, sobre todo, darlo a conocer a la población afectada. “Se los hemos propuesto, que deje de ser un servicio emergente porque cuando se da la emergencia es cuando los piperos particulares se aprovechan de la gente”. Ramos Medellín expuso que a pesar de que se plantean proyectos con la finalidad de abastecer de agua a la zona como la construcción de un acueducto o la rehabilitación de la presa “El Peaje”, la realización de los mismos no se podrá concretar de manera inmediata por lo que indiscutiblemente se dependerá del suministro por pipas durante muchos años más, lo que vuelve necesario establecer un buen sistema en este sentido. Insistió que desde el Cabildo se ha propuesto a Interapas que establezca un programa permanente que controle y programe el suministro de estos servicios, pues de lo contrario, los más afectados son los usuarios.
“Falla en una colonia el agua y la gente lo reporta en Interapas y antes que la pipa de organismo llegue, llegan los piperos particulares (…) la gente en su desesperación, agarran poquita agua y son 200 o 400 mínimo los que les cobran”, finalizó.