Vínculo copiado
La solicitud de la FGE se someterá a consideración de la XLV Legislatura
13:33 martes 29 octubre, 2024
ZacatecasLa Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) solicitó a la LXV (65) Legislatura que dé inicio el procedimiento de declaración de procedencia (desafuero) y separación del cargo del presidente municipal de Apulco, Mauro Yuriel Jáuregui Muñoz. Lo anterior, por la presunta participación del alcalde en hechos constitutivos de los delitos de homicidio en grado de tentativa y asociación delictuosa. De acuerdo con fuentes oficiales, el requerimiento le fue entregado a Jáuregui Muñoz en la cabecera municipal de Apulco, en propia mano, y contaba con 24 horas para presentarse por voluntad propia ante los diputados locales y entregar pruebas de descargo. Será este miércoles cuando los legisladores den lectura a la solicitud de la fiscalía para el procedimiento de desafuero y, de ser el caso, se avance para el proceso penal correspondiente. La Legislatura del Estado dio por iniciado el término para que la Comisión Jurisdiccional “se avoque al examen y valoración del pedimento indicado por la fiscalía”. A Mauro Yuriel Jáuregui se le citó a una reunión cerrada que se prevé realizar antes de que sesione el Pleno. La carpeta de investigación contra el presidente de Apulco “se encuentra debidamente integrada y próxima a judicializar”, resaltó la FGJE en un comunicado. “Sin embargo, conforme a la legislación aplicable, previo a ejercitar acción penal en contra del alcalde es necesario retirar la inmunidad penal que la Constitución de Zacatecas le confiere”. “No huiré” Ante las acusaciones en su contra, Jáuregui Muñoz aseguró: “no huiré ni del municipio ni del estado. Iré a cada una de las audiencias a las que me citen”. El presidente municipal de Apulco explicó que desconoce la carpeta de investigación integrada en su contra por la fiscalía. “No he tenido acceso a ella, por eso no puedo hablar de qué se me acusa”, argumentó. Sin embargo, rechazó las acusaciones que fueron dadas a conocer en la notificación que recibió de la Legislatura y que indica la presunción de homicidio en grado de tentativa y asociación delictuosa. “Me deslindo categóricamente de ambas acusaciones en mi contra, por eso estoy dispuesto a presentarme a cada una de las audiencias a las que me llame”, reiteró Mauro Yuriel Jáuregui. Junto con sus asesores legales, busca la defensa que presentará ante los diputados y descartó que existan elementos suficientes para su desafuero. Complicada historia Jáuregui Muñoz llegó a la presidencia municipal luego de una elección cuestionada por el robo de al menos dos urnas donde presuntamente los resultados no le favorecían. Aun cuando el proceso comicial fue impugnado, el resultado permaneció. Antes de los comicios, en una nota de El Universal se expuso la existencia de un audio en el que presuntamente el ahora alcalde y el líder de un grupo delictivo llaman a un policía estatal para coaccionarlo y que trabaje con ellos, a cambio de liberar a sus familiares secuestrados. Meses después, en septiembre, el ex elemento de la Policía Estatal Preventiva (PEP) fue asesinado junto con otra persona durante una fiesta en Teocaltiche, Jalisco. Al respecto, el secretario de Seguridad Pública de Zacatecas, Arturo Medina Mayoral, dio a conocer que el agente se había dado de baja de la corporación y que la investigación corresponde a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Jalisco. Además, en medios nacionales también se dio a conocer que el suplente del presidente municipal, Israel Ramírez Iñiguez, habría presumido en sus redes sociales portar armas largas y chalecos balísticos con las siglas de un grupo del crimen organizado. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Con información de NTR Zacatecas