Vínculo copiado
Exclusiva
Falta coordinar esfuerzos para una estrategia de promoción turística del estado
02:02 domingo 26 junio, 2022
ZacatecasJavier Rincón Gallardo Macías presidente de la Asociación Mexicana de Agencia de Viajes filial Zacatecas (AMAV) explicó que no son optimistas las proyecciones de llegada de turistas para la próxima temporada vacacional. Para los prestadores de servicios turísticos, llegar al menos al 40 por ciento de las cifras alcanzadas antes de la pandemia, sería positivo, pues la recuperación en el sector turístico no avanza como se había pensado. Explicó que temas como la inseguridad y la crisis económica, son factores que no se tenían contemplados y que han perjudicado de manera considerable al turismo en Zacatecas. Urgió a las autoridades a atender el tema de la inseguridad y apostarle al turismo, pues en Zacatecas al menos 10 mil familias dependen de este sector económico. Señaló que el hecho de que Zacatecas encabece la lista de INEGI de ciudades con una percepción de ser las más inseguras del país, afecta de manera dramática a este sector, por lo que dijo el problema debe resolverse. Añadió que la prácticamente nula conectividad aérea de Zacatecas, complica aún más el panorama, pues el turismo llega vía carretera y sino están seguras o no hay la confianza, la gente no llegará a los destinos turísticos del estado. Señaló que se debe trabajar de una manera conjunta entre las autoridades y la iniciativa privada para definir una estrategia clara y efectiva, pues falta mucha promoción turística y el impuesto al hospedaje no se está utilizando en este rubro, para lo que fue creado. Destacó que la falta de reactivación turística no es sólo de Zacatecas, pues se trata de un problema regional que ha registrado también números adversos en Aguascalientes, San Luis Potosí, Durango, y Guadalajara.