Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Ante la falta de esta normativa, como gobierno se veían limitados para aplicar medidas preventivas
15:03 martes 2 enero, 2024
NayaritBahía de Banderas era uno de los 5 municipios del estado de Nayarit que no contaba con un Reglamento Municipal de Salud, a pesar de la gran movilidad de personas y los riesgos sanitarios que se pueden padecer, por lo que ahora con este nueva normativa se pugnará por una mejor coordinación que permita contar con un municipio más saludable en diversos aspectos, afirmó la regidora Nadia Paniagua Robles.
“Es preciso señalar que nuestro estado, sólo cinco municipios no cuentan con el reglamento de Salud Municipal y entre ellos estamos nosotros, lo que conlleva a un atraso en la reglamentación básica para regular tan importantes sector, además de acuerdo con la austeridad no se crean nuevas direcciones, sino que la autoridad inmediata competente será la coordinación de Salud Municipal.
La presente iniciativa pugna por una mejor coordinación que nos permita ser un municipio con mayores niveles de salud y con una mejor participación por parte de las autoridades municipales en la materia y la participación de la ciudadanía, permite coadyuvar en la vigilancia sanitaria en forma permanente, que evite la introducción de padecimientos, así como que permita la prevención oportuna, detección y atención de brotes de enfermedades transmisibles”.
Mencionó que ante la falta de esta normativa, como gobierno se veían limitados para aplicar medidas preventivas que tuvieron como finalidad contribuir a tener una vida más sana y un municipio libre de enfermedades contagiosas.
También acotó que debido a la movilidad que existe en el municipio por la vocación turística, era necesario generar política públicas dirigidas al mejoramiento de la salud, tanto de los habitantes como de los turistas, por lo que este nuevo reglamento contempla las actividades que estarán bajo vigilancia del municipio.
Asimismo dijo que algunos de los establecimientos que se tendrán que revisar bajo esta normativa son mercados o centros de abastos, rastros, cementerios, crematorios, funerarias, baños públicos, peluquerías, tintorerías, lavanderías, establecimientos de hospedaje, transporte estatal y municipal, salones de belleza, entre otros.