Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El número de habitaciones se ha multiplicado en los últimos años, pues a la fecha se cuenta con 12 mil 500 habitaciones
12:39 jueves 14 abril, 2022
San LuisEl Congreso del Estado aprobó la iniciativa que homologa el impuesto sobre hospedaje, aplicable a los inmuebles que brindan tales servicios, a través de plataformas digitales como Airbnb, lo que viene a poner el suelo parejo para todos, tanto a los hoteleros, como a las plataformas, señaló en entrevista para Así las Cosas El Bajío el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles en San Luis Potosí, Rafael Armendáriz Blázquez. Dijo que era una cuestión que se venía solicitando desde hace varios años, “ojalá así accedan también a la otra cadena de impuestos que el sector hotelero y el empresarial pagan, cómo es el Impuesto sobre Nómina (ISN), las prestaciones, el uso de suelo, el pago de servicios, que se vea este suelo parejo para todos los que nos dedicamos a este sector”. Señaló que el número de habitaciones se ha multiplicado en los últimos años, pues a la fecha se cuenta con 12 mil 500 habitaciones en todo el estado, “tan sólo en la capital hay 6 mil 500 habitaciones, en el Centro Histórico varios hoteles sean afiliado en edificios antiguos, ofreciendo una amplia oferta para todo tipo de bolsillos de los visitantes”. Armendáriz Blázquez señaló que, aunque San Luis Potosí cuenta con un Centro de Convenciones a la altura de todos los que hay en la República Mexicana, en el sector del turismo de convenciones está un paso atrás en la Región Bajío, pues “ciudades como León lleva 50 eventos ya vendidos, Querétaro va por lo mismo, Hermosillo va sobre 40 y si hablamos de una playa, Guerrero va sobre los 150 eventos para este año, por lo que es necesario contar con una buena oficina de congresos y convenciones”. Finalmente comentó que la Secretaría de Turismo (Sectur), debe seguir los pasos del Gobernador del estado y aprovechar la intención de posicionar a San Luis Potosí como el mejor destino turístico de México, “con los nuevos gobiernos los fideicomisos desaparecieron y fueron creados para la promoción, pero ahora con el cobro de impuestos sobre hospedaje habrá algo en la bolsa, entonces eso es muy importante en las decisiones que se vayan a tomar”.