Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) No se debió generalizar el cierre de las instituciones educativas pues hay un mínimo contagio
18:27 lunes 3 enero, 2022
San LuisTras haber decidido las autoridades estatales que en San Luis Potosí se aplazara el regreso a clases presenciales hasta el 17 de enero, la vocera del colectivo Abre Mi Escuela, Gonis Borbolla aseveró que es una decisión inexplicable, cuando la responsabilidad del incremento ha sido “de todos”, pues mencionó que se está tomando esta medida cuando no ya están sucediendo las consecuencias y terminan por afectar a los niños potosinos.
“La verdad no entiendo muy bien la medida, no entiendo cómo es posible que todo lo demás funcionó de manera normal y cuando es hora de que los niños regresen a las aulas, un día antes en la noche se manda un mensaje de que no va haber clases, que no da tiempo a los papás para que se preparen”, declaró. En entrevista para Imagen Informativa, condenó que los adultos sigan sin privilegiar el bien superior de los menores, cuando son los responsables de mantener esta alza de contagios por covid 19 en San Luis Potosí, enfatizó que esta decisión no contempla las consecuencias que tendrá de daño en los niños que no podrán regresar a las aulas y tendrán que sufrir el confinamiento nuevamente, cuando estuvieron expuestos a los contagios en sus propias casas en las fiestas decembrinas y ahora se tendrán que quedar sin clases, lamentó. La vocera de Abre Mi Escuela sostuvo que no se debió generalizar el cierre de las instituciones educativas, pues recordó que se ha demostrado que siguiendo los protocolos de prevención se ha logrado disminuir la incidencia de contagios, cuando ahora se tomó una medida que llegó al cierre de las escuelas “No entendemos todavía las consecuencias al tiempo que el cierre de las escuelas va a tener para nuestros niños”, culminó.