Vínculo copiado
Diariamente los trabajadores deben realizar el pago, desalentando las condiciones de futuras inversiones
01:52 jueves 12 mayo, 2022
San LuisLos cobros que la concesionaria de la autopista 80, Coconal - Coinsa, aplica a usuarios además de afectar a la clase trabajadora con un cobro de 20 pesos diarios, impacta directamente a la competitividad y las inversiones para la zona industrial y sus parques respectivos, por lo que se prevé una modificación o bien la cancelación, aseveró el secretario General de Gobierno J. Guadalupe Torres Sánchez. La concesión fue entregada a la empresa inició en el año 2000 con una vigencia por 35 años, “los rendimientos que se otorgan al Estado representan un monto aproximado por 2.2 millones de pesos al año, adicionalmente todos los que trabajan en el parque Logistik y WTC deben pagar 20 pesos diarios. Es una grave afectación para toda la clase trabajadora de San Luis Potosí”. José Guadalupe Torres titular de la Secretaría General de Gobierno sostuvo que en un análisis profundo, sobre el título de concesión, se buscará que la empresa realice las modificaciones respectivas, o en su caso, la administración planteará una eventual cancelación. Cada año, la operación de la autopista San Luis - Villa de Arriaga genera rendimientos por poco más de 2.2 millones de pesos. Esos pagos obligatorios deben realizarse en cruces, ubicados en las inmediaciones de los parques industriales Logistik y WTC, puntos neurálgicos para los parques industriales y toda la zona productiva de El Bajío. El funcionario gubernamental explicó que hace unos años, en el sexenio pasado y la Legislatura en turno, se aprobó que la empresa continuase con el título de concesión que explotará hasta el año 2035. Coconal - Coinsa comprometió cuando obtuvo esa autorización, el desarrollo de infraestructura complementaria, articulada al título de la autopista 80: dos distribuidores que conectan con los parques industriales, y un ramal carretero, en la caseta de Calderón, con conexión a la región