Vínculo copiado
El embajador de Estados Unidos reconoció que hay un problema con el tráfico de armas entre naciones
00:23 domingo 4 septiembre, 2022
ZacatecasLuego de recomendar a los ciudadanos de Estados Unidos no acudir a Zacatecas por la violencia, el embajador de dicho país en México, estuvo un fin de semana en la entidad paseando por sus calles, disfrutando sus museos y hasta visitó el templo del Santo Niño de Atocha.
Ken Salazar, aseguró que su recomendación para no visitar Zacatecas se basó en la alerta que hace Washington DC y reconoció que hay trabajo que hacer en materia de seguridad.
“Reconozco que hay trabajo que hacer y que eso va a cambiar, tiene que cambiar porque sino afecta al turismo, a muchos de los Zacatecanos que vienen a visitar a sus familiares, en lo económico y familiar, no conozco Zacatecas muy bien pero me parece una joya del mundo entonces entre más seguro, más se abren las puertas” dijo.
El embajador aseguró que Estados Unidos ha invertido más de 15 millones de dólares en capacitaciones que han beneficiado a personal de Zacatecas, además se dijo abierto a colaborar en temas de inteligencia y seguridad; señaló que la seguridad mejorará con un trabajo conjunto entre naciones y el estado.
Además, aseguró que Estados Unidos ha reconocido que el tema de las armas afecta a ambas naciones y aseguró que el vecino país también tiene problemas de seguridad a causa de la industria armamentista.
Subrayó que su país ha aceptado que en el tema de seguridad hay problemas en la venta de armas, tráfico de migrantes y el comercio del fentanilo.
“Lo que pasaba anteriormente es que hubo equívocos en la administración anterior, el fiscal dijo que se habían equivocado, ahora Biden ve un futuro diferente y trabajamos como socios pero los resultados son importantes para nosotros” expresó.
Ken Salazar además aseguró que el Presidente Joe Biden sabe de la urgencia de una reforma migratoria; sin embargo, el tema no ha podido avanzar por la polarización política en el tema.
“El presidente Biden tiene su posición muy clara, se requiere una reforma de migración pero la política está muy caliente en este tema (...) los millones de migrantes que viven en Estados Unidos no deberían vivir a la sombra de la sociedad, pero por primera vez en la historia estamos trabajando en la migración y viendo que se requiere una política regional” dijo.