Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Órganos electorales deben “hacerles cumplir la ley”
01:52 jueves 14 marzo, 2024
San LuisExceso de publicidad del bloque oficialista en San Luis Potosí debe ser denunciado tanto por la ciudadanía como por los partidos políticos y los órganos electorales deben “hacerles cumplir la ley” o promover juicios políticos puntualizó Hayro Leyva Romero, representante legal del partido Conciencia Popular. El abogado añadió que ante el incremento de publicidad en distintas zonas de la ciudad, como en el transporte público y bardas, los órganos electorales y los partidos políticos “deben empujar” en los consejos generales y el pleno del consejo general del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) para “hacerles cumplir la ley”. Externó que tanto la Ley electoral, como la Ley General de Partidos Políticos y la jurisprudencia en materia electoral obligan tanto al Instituto Nacional Electoral (INE), como al Ceepac “hacer cumplir la ley”, la cual es clara y puntual sobre lo que se consideran actos anticipados de precampaña y lo que pueden hacer o no los partidos políticos. El analista político explicó que la fiscalización de los topes de campaña a partidos políticos en el ámbito local se realiza en dos momentos: actualmente, en donde se pueden fiscalizar la publicidad, compra de votos en dinero y especie, entre otros actos no permitidos; por lo que si un partido advierte que otro partido cae en este tipo de conductas, “tiene el derecho y obligación de presentar quejas ante la unidad de fiscalización del INE”. “Es importante que partidos políticos y ciudadanía denuncien cuando partidos políticos se presenten en plazas públicas y hagan promociones al voto, y promuevan los programas sociales”, externó. Añadió que el segundo momento para la fiscalización es “a posteriori” de los resultados de la contienda electoral, en donde haber rebasado el tope de campaña es razón de nulidad de candidaturas. Expresó que aunque no hay un riesgo técnico de que haya una elección de Estado, cuando se utiliza toda la maquinaria gubernamental en beneficio de unos candidatos y en detrimento de los candidatos de oposición, “es algo cercano”, lo cual se suma a que “los árbitros electorales no hacen lo que deben” para poner en operación los mecanismos que la ley prevé para evitarlo. Finalmente comentó que San Luis Potosí ha vivido momentos importantes en materia electoral, por lo que no debe haber una “regresión” en el logro de instituciones sólidas por la violación sistemática a las leyes electorales, “es importante que la ciudadanía y los partidos políticos muevan los instrumentos jurídicos a su alcance”.